Apuntes sobre el modelo chileno que elogiaba Macri y quería implantar en Argentina

Por Ricardo Guaglianone “Es lo mejor de la región”, “Tiene el crecimiento más alto”, “Nuestra meta es ser como Chile”, son algunos de los elogios que Macri repetía al hablar del modelo chileno, que con sus brillantes y elogiadas cifras macroeconómicas,  ocultaba la mayor desigualdad de toda la región, que las clases dominantes lograron ejecutando…

Leer más

Apuntes sobre gurúes y otras cuestiones de Macri

Por Ricardo Guaglianone Macri, el actual primer mandatario, tiene un discurso que muchos analistas comparan con las arengas evangelistas en la modalidad más motivadora y marketinera, donde siempre se habla del futuro, los buenos tiempos por venir, la esperanza y de todos aquellos valores arraigados por educación o por una cuestión de aspiración individual de…

Leer más

Acerca de masones, Carrio, el salario y otras cuestiones del nuevo orden mundial

Por Ricardo Guaglianone   “El asalariado debe recibir lo estrictamente necesario  para subsistir y reproducirse”.                                                          Thomas Malthus Thomas Malthus era un cura anglicano, miembro destacado de la masonería británica y uno de los impulsores históricos del liberalismo económico en tiempos de la revolución industrial. Fue miembro, desde 1819, de la Royal Society, una organización…

Leer más

Acerca de masones, Carrio, el salario y otras cuestiones del nuevo orden mundial

Por Ricardo Guaglianone “El asalariado debe recibir lo estrictamente necesario para subsistir y reproducirse”. Thomas Malthus Thomas Malthus era un cura anglicano, miembro destacado de la masonería británica y uno de los propulsores históricos del liberalismo para sustentar la visión sobre política económica en tiempos de la revolución industrial. Fue miembro, desde 1819, de la…

Leer más

La gran pelea nacional: Darwinismo Social vs Estado Benefactor

Por Ricardo Guaglianone  Es bastante difícil encontrar en la historia humana periodos de bonanza de los pueblos que no hayan surgido de contiendas guerreras devastadoras  por diferentes visiones del mundo o de intereses encontrados que convivieron un tiempo y luego se resolvieron dramáticamente. Desde tiempos remotos, pareciera ser que la gran separación de los humanos…

Leer más