¿Qué “Agroecología” queremos? *

7 de mayo de 2025 Crecen día a día los interrogantes acerca de la capacidad del agro para alimentar a la creciente población mundial en forma saludable. Existen dos puntos de vista contrapuestos: quienes buscan profundizar el camino de la “Revolución Verde” y el de los que denuncian sus múltiples consecuencias y promueven alternativas para…

Leer más

Valiosa iniciativa de la Facultad de Agronomía (UBA) que colabora en la lucha contra el dengue

Docentes de la FAUBA crían y promueven el uso de peces nativos que depredan las larvas de mosquitos transmisores de enfermedades. El trabajo de la Cátedra de Acuicultura fue declarado de interés por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el año 2022 la Cátedra de Acuicultura de la Facultad de Agronomía de la UBA…

Leer más

Comer más, comer mejor: por qué la agroecología es urgente en los comedores populares

Los comedores populares están invadidos por productos ultraprocesados y con agrotóxicos, que provocan efectos negativos en la salud. Desde las organizaciones campesinas y la academia resaltan la importancia y necesidad de que los alimentos agroecológicos lleguen a todas las familias. que tiene acopiados. Pero hasta el momento, el Gobierno sólo convocó a la Fundación Conin, sin…

Leer más

Crisis climática, agricultura industrial y el debate pendiente

«El vínculo entre el modelo agrícola industrial y la crisis climática no ha sido lo suficientemente analizado y comprendido a pesar de estar ampliamente demostrado. Es fundamental poder comprender las implicancias que este avance de la agricultura industrial tiene y como opera en términos climáticos y de territorios.» La magnitud de la crisis climática que…

Leer más

Agricultura familiar, mejor alimentación…y ganamos todos

Necesitamos acordar el alcance de algunos conceptos que utilizamos habitualmente, a fin de facilitar el diálogo y acordar con más facilidad qué debemos exigir al Estado y qué debemos hacer cada uno de nosotros, para qué y con quiénes. Algunos ejemplos pueden ser seguridad y soberanía alimentaria,  producción y alimento orgánico y su diferencia con…

Leer más

De quinoa, con mucha fibra y apto para celiacos: el pan que ensaya un equipo del CONICET

Panificados con quinoa u otras semillas o granos, ya existen en el mercado. Aunque lo que tienen, en realidad, es un porcentaje minoritario de estos ingredientes especiales combinados con harina de trigo, que permite un mejor manejo de la masa y garantiza la esponjosidad o el sabor. Lograr un producto similar libre de gluten o…

Leer más