Ya no ocultan nada, el FMI llama a votar en octubre por el gobierno de Milei, Argentina va camino a la desintegración

“Es importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, dijo este jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, al referirse a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre. Georgieva elogió el programa económico de Javier Milei, pero advirtió sobre los riesgos que…

Leer más

Día de la Madre Tierra: una oportunidad para repensar la salud de nuestros ecosistemas

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha oficializada por las Naciones Unidas a través de la resolución 64/196 de la Asamblea General, adoptada el 21 de diciembre de 2009.  Es una fecha clave para reflexionar sobre la forma en que interactuamos con el ambiente y para impulsar acciones…

Leer más

Científica del CONICET fue reconocida con el Premio Tyler 2025

La ecóloga Sandra Díaz fue distinguida, junto a al investigador brasilero-estadounidense Eduardo Brondízio, por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza. Se trata de los primeros sudamericanos en obtener el prestigioso galardón. Sandra Díaz, investigadora del CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC) fue reconocida, junto con…

Leer más

Los suelos en el aula: una propuesta didáctica de la Facultad de Agronomía para escuelas secundarias

¿Qué es un monolito edafológico? Una copia fiel de la huella del suelo; una columna de suelo extraída de una calicata (pozo de observación), acondicionada para que se pueda analizar su estructura, color y posibles reacciones naturales o antrópicas. ¿De qué manera se puede utilizar como recurso pedagógico en las escuelas?  Permitiendo a los estudiantes…

Leer más

Aumento en 2025 de la Resonancia Schumann, conocida como “el «Latido de la Tierra»

 ¿Qué es la resonancia Schumann, el “latido de la Tierra”? En el planeta tierra se presentan oscilaciones que tienen un tamaño comparable con el perímetro de esta (40.075 km), a las que se les llama resonancias Schumann. Estas resonancias ocurren entre la superficie terrestre y el límite inferior de la ionosfera (una capa de la atmósfera terrestre llena de partículas cargadas). La ionosfera inicia aproximadamente a 90 km de…

Leer más

Excelente iniciativa: recolección de pilas usadas en la Facultad de Agronomía

Gracias al trabajo conjunto entre la Jefatura de Gestión Ambiental de la Facultad de Agronomía de la UBA y RIPPILAS (Gestión Integral de Pilas en Desuso de CABA), la FAUBA funcionará como punto de acopio de pilas de la Ciudad de Buenos Aires. Con esta iniciativa tanto la comunidad universitaria como los/as vecinos/as del barrio tendrán una solución más accesible y práctica para…

Leer más

El Bolsón: el incendio consumió 3700 hectáreas y la Facultad de Agronomía lidera una campaña de ayuda

Durante más de dos semanas, El Bolsón (Río Negro) enfrento un incendio de interfase que se originó en el paraje rural de Mallín Ahoragado, a unos 13 kilómetros del centro urbano. Según informó el Dr. Mariano Amoroso, graduado de la Facultad de Agronomía de la UBA y docente investigador de la Universidad Nacional de Río Negro y…

Leer más