El Banco Central de Argentina demanda a Santiago Maratea por unas declaraciones que hizo en televisión en directo

En directo, Santiago Maratea se arrepintió de haber revelado la verdad. Pero ya era demasiado tarde El escándalo estalló durante una emisión en directo, cuando Santiago Maratea reveló accidentalmente su secreto en el programa. Muchos telespectadores prestaron atención a las palabras «accidentales» de Santiago Maratea y empezaron a enviar mensajes al aire. Sin embargo, el programa fue…

Leer más

Comenzó la resistencia científica a la destrucción de la ciencia y tecnología nacional: “hace un año que no tenemos aumento y ya no podemos comprar más reactivos”

Miles de investigadores se manifestaron en todo el país para visibilizar la insostenible situación del Conicet: despidos, falta de fondos para los laboratorios, sueldos congelados por debajo de la línea de pobreza y desarticulación de agencias e institutos. El lema: “Sin ciencia no hay futuro” y «Nadie se salva solo». Testimonios: El investigador Francisco Gelman…

Leer más

Informe Especial: «El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad»

Por Mariángeles Guerrero. Francisca Fernández Droguett es militante feminista y socioambiental, parte del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) de Chile. Realiza un recorrido del modelo económico extractivo, la privatización del agua y el trabajo de las organizaciones sociales, pueblos indígenas y campesinos. Afirma que los bienes naturales deben ser gestionados por los…

Leer más

La histórica empresa gráfica Morvillo anunció el cierre y los trabajadores defienden de sus puestos de trabajo

Por la pésima política económica nacional, la empresa gráfica Anselmo Morvillo anunció el cese de sus actividades en su planta de Avellaneda. La decisión fue comunicada a través de un mensaje en el que la patronal argumentó que la caída del 63% en el volumen de producción, la pérdida de clientes estratégicos, el aumento de…

Leer más

Desmontes y desastre en la era Milei: arrasaron 60 mil hectáreas de bosque nativo en el norte argentino

Durante el primer semestre de 2024 se deforestaron 59.557 hectáreas de bosque nativo en el norte del país. La cifra significa la pérdida de una superficie equivalente a 327 canchas de fútbol por día. Representa un 15 por ciento más que en el mismo período de 2023 (51.600 hectáreas).  Los datos se desprenden de un…

Leer más