Por Santiago Carrillo
En la esquina de Juan B. Justo y San Nicolás, límite de los barrios porteños de Floresta y Villa Santa Rita, una imponente estructura de 4 pisos se destaca sobre las demás en una zona de pocos edificios. Unos enormes ventanales ensuciados por el hollín reflejan el abandono a lo largo del tiempo. Debajo de estos, funciona un lavadero de autos con preponderante color naranja en sus inscripciones. Pero antes tuvo que ser algo más ¿Qué pasaba dentro de los cristales?
La disposición habla y también parecen hacerlo los ojos de algunos transeúntes que pasan por allí y miran con cierta nostalgia. Hasta que una mujer, cercana a los 50 años, revela la verdad cuando le dice a quién podría ser su hija: -Vos que preguntabas el otro día, ¡Acá bailábamos los lentos! La última oportunidad de “levante” era cuando pasaban “Cuerpo sin alma” de Ricardo Cocciante-, cuenta ante la mirada incrédula de la joven.
La mujer se refiere a Zodiaco o “El Chodi” (una abreviatura de Zodiaco en un idioma que transforma las consonantes “s” o “z” en “ch”), el boliche emblema entre los años ’70 y ’90.
En 1963, los hermanos Raúl y Óscar Palacio construyeron el edificio y fundaron una peña bailable en la que se reservaba para cenar junto a algún show. 10 años más tarde, comenzó a funcionar como discoteca para inmortalizar su nombre.
Hacia los ’80, cuando los picados de fútbol en la vereda y las carreras en bicicleta fueron cosa pasada, Eduardo, Claudio y muchos jóvenes de Floresta y Paternal tenían una nueva pasión.
Zodiaco los llenaba de excitación y ponían el máximo de sus esfuerzos estéticos para la ocasión: impecable el saco, zapatos lustrados y ponían severa atención en el pelo bien corto y que la afeitada estuviera al ras, para conquistar alguna mujer, que también participaba con su ritual: peinado digno de una obra de arte, un vestido bien bonito y esperar la noche deseada de algún pretendiente.
Claudio, quien no se perdía ningún viernes ni sábado en la discoteca, es dueño de la heladería Anta que se encuentra a 50 metros de lo que fue Zodiaco, sobre Juan B. Justo, paso obligado para “la previa”, recuerda con regocijo a las chicas de Caballito que “siempre fueron las más lindas”.
Pero si las pócimas del amor moderno no funcionaban, siempre era un placer ir simplemente a escuchar y bailar los temas de Giorgio Moroder o “Last train to London” de Electric Light Orchesta que se repartían en simultáneo hasta las 2 de la madrugada -inicio de los lentos-, entre las distintas pistas: el Salón Rojo o Blanco, que se caracterizaban por las lámparas y sillones en esa tonalidad, el Negro, que tenía solo luz ultravioleta y flashes, el de los signos o en La Calesita que estaba en el piso superior junto a una barra que tenía un pequeño carrusel.
“Nosotros salíamos a escuchar música, porque no era como ahora que está todo al alcance de un celular. Conseguir un disco era una epopeya”, cuenta Claudio en un reflejo de la época, tiempos de nacimiento para las radios Fm: Horizonte y Rock And Pop, referenciadas en Zodiaco y Cemento, respectivamente.
Eduardo parece flotar en el recuerdo cuando le nombran “Zodiaco”. Sonríe suavemente, como si disfrutara de cada contracción de los músculos de su rostro. Para él representa una etapa de sana diversión y del entendimiento que “uno puede trabajar y divertirse al mismo tiempo”.
Eduardo fue artífice de la era del Zodiaco que llegó a tener 3.500 personas cada vez que abría sus puertas. Hacia el año 1984, conoció a Raúl, el dueño que “era el alma del boliche”.
Eduardo tenía una “maña” adquirida desde pequeño para la electricidad y comenzó a colaborar en la iluminación del Salón Rojo y luego trabajo en Zodiaco. Estuvo hasta que fue vendido en 1990. Pero era tal el cariño con Raúl que siguieron siendo amigos hasta su muerte en 2006 y Eduardo fue quien le hizo su primer trabajo de ingeniero cuando le amplió el garaje de la calle Aníbal Troilo, entre Corrientes y Sarmiento, que había adquirido con la venta de Zodiaco.
-¿A qué se debe Zodiaco perdure en el recuerdo?
Eduardo: -Por la formalidad y el ambiente familiero. El slogan era “tu lugar de reunión”, y era muy cierto porque se mantenía en los cánones tranquilos y era fácil hacer amigos. Era un imán, una vez que se entraba siempre se volvía porque era un grupo de gente distinta que te trataba bien. Era como un club social que tenía la particularidad de ser bailable. En la semana había actividades de metegol y hasta una biblioteca con su sala de lectura.
-¿Cómo podía ser “familiero” un boliche?
Claudio: -Y, las madres iban a bailar con “las nenas”, como en los típicos años ’20 de San Telmo. Los guardias, que eran como los patovicas, no dejaban que nos besáramos con ellas. Si te agarraban, te echaban y quizás no te dejaban pasar la próxima semana, ¡A nadie se le cruzaba por la cabeza correr ese riesgo!
E: – Los guardias eran muy distintos a lo que son los patovicas de hoy en día, verdaderas máquinas de golpear. Eran amigos de los pibes y te decían bien las cosas. Siempre encontrábamos la manera para que no nos vieran.
-Y en ese contexto, ¿tuvieron algún amor especial?
E: -Sí. Mirta, quien fue mi mujer durante 20 años y tuvimos un hijo, que ahora tiene 24.
C: -Algunos-, (entre risas).
-¿Cómo era una cita cuando también estaban las madres?
E: -Todos éramos parte de Zodiaco, de ahí lo “familiero”. Cuando la noche terminaba, alrededor de las 6 de la mañana, nos íbamos todos juntos, pibes, pibas y madres, a desayunar. Ese standard de formalidad siempre se mantuvo y la gente lo tomaba muy bien, le gustaba.
-Esa formalidad también estaba en la vestimenta, ¿han tenido actos desesperados en su preparación para que los dejaran pasar?
E: -A media cuadra de Zodiaco funcionaba el quiosco de Felipe Turco, quien era una persona muy hábil para tratar a los jóvenes. Era increíble ver la cantidad de pibes que se aglomeraban a su alrededor, porque él les daba todo lo que necesitaba: corbatas, colitas para atarse el pelo y hasta hojas de afeitar.
C: Los pibes con total de entrar a Zodiaco se afeitaban a secas en plena calle con las hojas del “Turco”, como le decíamos nosotros.
-Ustedes también hacían su “previa”, ¿Qué diferencias con los jóvenes en la actualidad?
E: -Creo que ahora los pibes se juntan a emborracharse para entrar al boliche a las 3 de la mañana. En el caso nuestro, si entrábamos a las 10, nos juntábamos a las 9 para alistar los detalles en la “pilcha”, tomar un café, una cerveza o algún whisky. Todo sucedía en los alrededores de Zodiaco.
C: -La heladería Anta siempre funcionó como el punto de encuentro. Se daba naturalmente y siempre estaba repleto de pibes y pibas que iban a ir a Zodiaco. Era casi como el paso obligado tomarse un helado antes de entrar a bailar.
E: Además, creo que hoy en día muchos pibes se pelean por diferencia de barrios y por el folklore del aguante entre distintas barras de clubes. Acá venían los de All Boys y Argentinos Juniors.
-¿Nunca hubo peleas?
E: -Sí, claro que las había. Pero se respetaba mucho el lugar. A lo sumo se iban a una plaza cercana y se agarraban entre cuatro o cinco.
C: -Recuerdo que sobre la última época hubo una muy grande, y hasta me llegó el rumor de que ese fue el motivo por el cual cerró Zodiaco.
E: -¡Cierto! Eran un montón de personas que cortaron la avenida Juan B. Justo. Uno de los que estaba en la gresca era el que manejaba la barra de All Boys, un tipo que no recuerdo el nombre pero era algo referido a “ito”, porque era increíblemente petiso.
Raúl, el dueño, lo trataba muy bien justamente para evitar problemas y cuando pasó aquello lo agarró del cuello, al punto de hacerlo flotar, al grito de “¡¿Cómo me hacés esto con lo bien que te trato a vos!? Automáticamente, la pelea terminó y el tránsito circuló con normalidad. Pero no cerró por ese tema.
-¿Por qué cerró?
E: -Raúl tenía 71 años y los tiempos habían cambiado. Él quería irse con su buena imagen de una persona con gran vitalidad, la que tanto trabajo le había generado forjar. Sabía que sus familiares lo iban a destruir, así que prefirió venderlo.
-Entonces hasta ahí no había cerrado, ¿Quién lo compró y que sucedió?
E: -Gaetano Nunziante, que lo conocían por Nino. En la operación intervino Aragón Cabrera, quien fue presidente de River Plate y tenía una inmobiliaria. El arreglo era que Raúl tenía que enseñarle los secretos del negocio a Nino. Pero Nino se negó, porque lo creía un “viejo gagá”.
Zodiaco fue llevado delante de una manera muy personal por la actitud del dueño, y los nuevos propietarios hicieron todo lo contrario y empezaron por echar a todo el personal. La gente dejó de ir, tal es así que en 1992 cerró definitivamente, luego de hacerlo funcionar con la comunidad paraguaya y después transformarlo en boliche gay. Para mí, Zodiaco cerró en junio de 1990, cuando terminó la era Palacio.
-¿Qué sentirían si Zodiaco volviese a abrir?
C: Aquello queda como un lindo recuerdo. No creo en la idea de que todo tiempo pasado fue mejor. Sería como encontrarse a la novia de los 15, pero con 50 años. Es como la fantasía sexual: la realidad nunca va a ser tan idílica.
E: -A mí me deja una sensación de agradecimiento eterno, principalmente a Raúl que me permitió ser parte de Zodiaco cuando yo estudiaba ingeniería y no tenía un mango. Además el gusto del recuerdo de una juventud sana, bien disfrutada.
Hermoso lugar!!! esa epoca de juventud que recordamos con cariño…
GRACIAS ., MUCHAS GRACIAS POR HABERME DADO LA MEJOR EPOCA DE MI VIDA !! RAUL PALACIOS , JAMAS OLVIDARE LA BUENA PERSONA QUE FUE ESTE HOMBRE , HUMILDE , TRANQUILO , CONVERSADOR , PERO POR SOBRE TODAS LAS COSAS BUENA PERSONA .MI NOMBRE ES OSVALDO ROL , Y FUI A ZODIACO !!!! ENTRE LOS AÑOS 77 AL 84 .
FUE AL PRIMER BOLICHE QUE FUÍ A LOS 15 AÑOS Y EN ÉPOCA DE CARNAVAL EN DÓNDE LES PERMITÍAN A LOS CHICOS IR DE JEANS. VIAJÁBAMOS DE PARQUE CHACABUCO CON EL 25.
RECUERDO QUE PARA APRETAR NOS ÍBAMOS DETRÀS DE UN PIANO QUE HABÍA EN UNO DE LOS PISOS, AHÍ EL VIGILANTE NO NOS VEÍA, LO MALO ERA QUE ESE LUGAR ESTABA OCUPADO Y HABÍA QUE ESPERAR A QUE LA PAREJITA DEJARA EL LUGAR PARA COPARLO. YA CASI AL FINAL DE LA NOCHE NOS SENTÁBAMOS CON MIS AMIGOS ALREDEDOR DE UNA ESPECIE DE DESNIVEL CON AGUA DONDE SIEMPRE HABÍA ALGÚN DESPREVENIDO QUE NO CONOCÍA EL LUGAR Y METÍA LOS PIES Y NOS MATÁBAMOS DE RISA. BUENOS TIEMPOS AQUELLOS.
Sin dudas aún se sigue extrañando. Muy pocos conocen la dimensión de Zodíaco en nuestras vidas. Fue el primer boliche donde bailé a los 17 en 1974, conocí mucha gente con muy buena onda. Era mi «Club Social», ya que así fuera solo, me encontraba con los amigos de mi infancia, los de los dos secundarios y los de la facultad, así que si «planchaba», siempre había alguien con quien charlar. Allí nos conocimos con mi mujer y siempre lo recordamos con cariño. Fue sin dudas grande.
ZODÍACO FUE EL BOLICHE DE MI ADOLESCENCIA Y DE MI JUVENTUD. ENTRÉ EN ÉL CUANDO TENÍA 17 EN MARZO DEL 74, PARA CARNAVALES, QUE EN ESAS NOCHES SE PODÍA ENTRAR EN SPORT. RECUERDO UNOS BESOS MUY TIERNOS BAILANDO UN TEMA DE ELTON JOHN. LO MÁS IMPORTANTE FUE SU GRATO AMBIENTE, LA ELEGANCIA DE LOS CONCURRENTES, LA MÚSICA EXCLUSIVA Y SUS PISTAS…EL TEMPLO ME MARCÓ PARA SIEMPRE. ABRAZOS ZODIAQUEROS…
BUENA EPOCA!!! SI RECUERDO…CAMELOT, JUAN DE LOS PALOTES, PINAR DE ROCHA, CRASH, FOR EXPORT…ZODIACO!!! A PESAR DE LOS AÑITOS, TODO QUEDA EN EL CORAZON…ERA DE VILLA LURO….
Que lugar!..único ! muchos hermosos recuerdos desde el 85 al cierre en el 91….yo estuve en esa pelea grande en el 91…como dijo alguno por ahí…daría cinco años de mi vida,por una noche hoy,en el chodi……inigualable,e inolvidable!
Que bueno fue encontrarme con esta nota en la web, sin duda llame para ubicar a Eduardo y poder juntarnos para recordar esas noches zodiacales. El destino quiso que fuera Disc Jockey durante los años 83/84/85 y 86, muchísimas anécdotas de muchas noches, el mejor de los recuerdos de toda la gente de muy buena onda que iban a divertirse, a bailar a pasarla bien y de paso levantarse alguna minita jajajajaja, creo que hubo muchos matrimonios nacidos en Zodiaco.
Espero se acuerden bien de mi, creo que los hice bailar a todos con «TODA LA MÚSICA DEL MUNDO EN ZODIACO DISCOTHEQUE», espero se acuerden del «RADIO ZODIACO» que durante el aguante se pasaba música pedida por la gente, lo nuevo, lo mas bailable y los grandes éxitos, eso si siempre con respeto, aunque una vez me increparon porque arrancaba la noche con la «Misa Criolla» versión bolichera. Como no olvidar a «ORION´S: Toda la noche hasta Que Salga el Sol». Y también destacar que sacamos entrar con saco y corbata y los hermanos Palacios entendieron que era un cambio necesario acorde a la época. Inolvidable los panchos en la barra principal, las madres con sus hijas en el salón blanco, Por supuesto Eduardo fue el gran mantenedor de los lentos y de pedirme siempre «TRIUMVIRAT – For you», si eran «LOS 7 LENTOS», media horita que no podías apretar jajajaja si era imposible besarse en la pista porque los de seguridad te separaban o te sacaban de la pista. Habia mucha tranquilidad dentro de Zodiaco, tal es así que si no me equivoco iban de la barra de Chicago, de All Boys y creo que la de Argentinos Jrs., los flacos cantaban los temas y la pasabamos todo bien.
Si alguien quiere recordar mas, los invito a próximo evento a confirmar fecha, para recordar «ZODIACO DISCOTHEQUE», espero nos juntemos con los DJay de antes y después de mi para hacer bailar a toda la gente que quiera todavía volver a vivir una noche mágica con la mejor música y reecontrarse con la misma gente de Zodiaco.
Me parece que te estás adjudicando un par de años que no son de tu autoría… justamente los años en que comenzó a levantar la cantidad de público…
Si mal no recuerdo, dejaste Zodíaco en enero o febrero de 1985…
Gabriel Ga…Te mande mensaje x el FB de Zodiaco, no te llegaron? Arranque fines del 83 y si, puede q me haya equivocado el año en q me fui, pero no importa. Sin duda los mejores años fueron hasta q vos llegaste, eran la 1.30hs y la cola para entrar era de mas de 1 cuadra. una vez fuimos con Cesar Rivas (te acordas) a visitarte y no habia casi nadie, ya empezaba la decadencia. Buscame en el FB. ABZO
Fuí y seré fanática de Zodíaco…..fué el primer boliche que pisé con mis amigas de la secundaria y lo recuerdo absolutamente como si hubiera ido ayer….las distintas pistas todas con sus luces y características diferentes…el salón rojo, el blanco, la calesita, el negro, el de los signos……. Es la disco más linda que conocí aparte de Cerebro en Bariloche. Recuerdos imborrables y época irrepetible, comparada con todo lo que se vé hoy.
Saludos a todos!
SSSSS
que recuerdos lindos, la adolescencia, el encuentro con amigos vecinos y demas,
el lugar era hermoso, tenia una fuente en uno de los pisos, el salon blanco me encantaba.
añoro esos tiempos con nostalgia, cuando escucho a Phil Collins me remonto a mis dias que baile en ZODIACO.
Tinelli a veces lo nombra, como vivo en Mar del Plata, les comento donde estaba como era, pero no toman dimension de lo que fue.
Buenísimo el reporte. Desconocía la historia de la disco. Muy interesante, me guataría ver una foto del edificio cuando era Zodíaco. Yo empecé a ir en el 89′ y fuí mucho hasta el 90′. Tengo grandiosos recuerdos, el DJ era re groso, pasaba música de 10, era la época de música House y Tecno. Después los lentos, tambien era buenísima la apertura. Tenía varios pisos, me acuerdo de la calesita en uno de ellos. Se decía que iba gente de All Boys y de Chicago, venía gente de Ramos. A veces había un colectivo policial y hacían racia. Yo me tomaba el 34 desde Paternal para llegar. Un lugar inolvidable, creo que fuí por última vez después de un tiempo en el 92′ pero ya no era lo mismo. Hace unos años me armé unos compilados con la música que pasaban allí.
Por septiembre de este año falleció una amiga del colegio que integraba el grupo con las que siempre frecuentábamos este hermoso lugar. Y, pensando tanto en el pasado, vino entre los recuerdos vividos con esta chica, Zodíaco. Es obvio que ha dejado marcas tan importantes que, hasta viene a la mente en momentos tan lejanos….sean buenos o malos.
sss
Me hacen acordar a una amiga con la que iba mucho y falleció este año…..
Yo soy antediluviana, comparados los recuerdo que lei, yo iba a bailar en el 68-69-70 -71 y 72, en el 70 se realizo la fiesta de egresados de mi escuela.
Tengo los mejores recuerdo de ese lugar, cuando empece a ir, solo estaba la parte sobre Juan B. Justo, los vidrios no estaban tapados, la madres se quedaban toda la noche en las mesas. El horario era a partir de las 9 de la noche y hasta las 10 se podía bailar rock.
Gracias a los impulsores de esta página, me hicieron recordar viejas y maravillosas épocas.
Yo soy antediluviana, comparados los recuerdo que lei, yo iba a bailar en el 68-69-70 -71 y 72, en el 70 se realizo la fiesta de egresados de mi escuela.
Tengo los mejores recuerdo de ese lugar, cuando empece a ir, solo estaba la parte sobre Juan B. Justo, los vidrios no estaban tapados, la madres se quedaban toda la noche en las mesas. El horario era a partir de las 9 de la noche y hasta las 10 se podía bailar rock.
Gracias a los impulsores de esta página, me hicieron recordar viejas y maravillosas épocas.
Seria muy lindo poder juntar a los Djs de Zodiaco y hacer una gran evento que convoque a la gran cantidad de gente que paso por ese boliche en los 70 , 80 ,90 .
Tengo muy buenos recuerdos de aquellos años , la musica del lugar era de lo mejor .
Ojala se pudiera revivir aunque sea por un noche.
Como olvidar a Zodiaco!!! Imposible!!!. Entrabamos a las 10:00 de la noche, y se bailaba hasta las 6 de la mañana, con 2 tandas de lentos en el medio. Imposible hacer eso hoy en algun boliche. Cuantos recuerdos, el ir de saco y corbata, los guardias, el salon rojo, las madres de algunas chicas, Raul, la musica bolichera, los lentos!!!. Una parte importante de mi adolescencia la pase ahi. Una lastima saber que no este abierto hoy en dia. Fue mi primer boliche, fui a los 15 años. Y lo increible de todo, es que habia gente de 15 años…en el mismo lugar con gente de 32!!! No habia divisiones entre menores y mayores.
Bailando en Zodíaco conocí a Liliana un sábado 12 de agosto de 1972, nos comprometimos el 4 de agosto de 1973 y nos casamos el 11 de abril de 1975. Tengo muy lindos recuerdos de esos bailes . Recuerdo al disk jockey Raúl una muy buena persona.
Una lástima que no funciona más. Se observa actualmente una estación de servicio que trabaja en planta baja y encima una mole de 4 pisos con varias pistas o salones que todos los que fuimos la recordamos, un excelente disc jockey, Eduardo. Los sábados era de saco y corbata, los domingos elegante Sport. También murió Cittadella, una pizzería que vendía pizza por metro a unas cuadras por Av Juan B Justo y asimismo El Anta, una heladería famosa por su jardín en la entrada, ubicada muy cerca. El mejor de los recuerdos para quienes lean este epígrafe y ojalá alguien pueda volver a hacer funcionar a Zodiaco, Saludos Gustavo Rodolfo Méndez 24/02/2018
Como olvidar esa noche de junio del año 1974, me reencontre por segunda vez con el amor de mi vida en zodiaco, bailamos el tema de john lennon stand by me y el mundo se detuvo para siempre, gracias por traerme este recuerdo!!!!
Zodiaco gran lugar, yo fui desde el año 1981 hasta el 1983, hermoso lugar!, recuerdos inolvidables!, Sábados de saco y corbata y Domingos de vaquero pero con zapatos y bien presentable, el DJ de ese momento le decíamos «el manco» porque enganchada con los codos, quiero decir, no tenía buen oído para las mezclas y seguir el ritmo de lo que venía, pero reconozco que enganchaba bien. Que buenas las tandas de lentos. Tengo el mejor de los recuerdos de ese lindo lugar, con los años uno se olvida de a cuantos boliches bailables fue, pero Zodiaco vive en mis mejores recuerdos…
Zodiaco gran lugar, yo fui desde el año 1981 hasta el 1983, hermoso lugar!, recuerdos inolvidables!, Sábados de saco y corbata y Domingos de vaquero pero con zapatos y bien presentable, el DJ de ese momento le decíamos “el manco” porque enganchada con los codos, quiero decir, no tenía buen oído para las mezclas y seguir el ritmo de lo que venía, pero reconozco que enganchaba bien. Que buenas las tandas de lentos. Tengo el mejor de los recuerdos de ese lindo lugar, con los años uno se olvida de a cuantos boliches bailables fue, pero Zodiaco vive en mis mejores recuerdos…
Hermoso recuerdo. El mejor boliche que conoci.Empece a ir a los 16 con los muchachos mas grandes de la barra que me cuidaban.El lugar,la musica,las luces,todo impecable siempre.Me gusta mucho bailar, y en Zodiaco me daba el gusto a lo grande con musica buenisima.
Mi respeto y agradecimiento a los fundadores del mejor boliche de esa gloriosa epoca
Solo para corregir mi mail.Gracias nuevamente
Soy Silvia y también iba a Zodíaco.Los mejores recuerdos de ese lugar.
Ever de Haedo….el mejor boliche mi primera novia Beatriz la mejor época lejos todo era sano sin malda y con muchooo respeto….tiene que abrir para la gente de 50 y pico ………..muy emotivo……
Soy Silvia y también iba a Zodíaco.Los mejores recuerdos de ese lugar.
Fuí entre los años 78 y 81.Bailaba en el salón de la luz negra.Hermosos recuerdos.
Hola. Mi padre, Ingeniero Echavarría hizo el cálculo de Hormigón de los PLATOS.. de este lugar. Raul y Oscar Palacios, grandes amigos de nuestra familia, los recordamos siempre como excelentes cuidadores de que todo estuviera bien en Zodiaco!!! Un placer saber que en tantos queda ese recuerdo.
Gracias por la Nota
Hola. Mi padre, Ingeniero Echavarría hizo el cálculo de Hormigón de los PLATOS.. de este lugar. Raul y Oscar Palacios, grandes amigos de nuestra familia, los recordamos siempre como excelentes cuidadores de que todo estuviera bien en Zodiaco!!! Un placer saber que en tantos queda ese recuerdo.
Gracias por la Nota
Como me vengo a cruzar con esto!!! yo nací en Joaquin v gonzalez 937 (a la vuelta) y las filas de personas para entrar a Zodiaco siempre tapaban la puerta de casa =)
Todo el tiempo que estuvo abierto y nadie lo nombro, la juventud venia al kiosco Pinocho, en Av. Gaona 4210 a hacer la previa!
Fuimos el primer kiosco las 24hs! nos quedábamos toda la noche haciéndole el aguante al boliche y la juventud!
El Anta todavía sigue abierto! y no se olvide de Bla Bla y Vos y Yo (el telo de Emilio Lamarca)!
https://www.facebook.com/YO.TAMBIENFUIABAILARA.ZODIACO/
Saludos, Pinocho =)
Por razones de edad en los 70 no iba a bailar aún, pero recuerdo vovler con la familia desde Moreno por Av.Juan B Justo y quedar obnubilado, con mis 8 años, por las luces de colores que se veían desde la calle. Ya en ese entonces escuchaba todo lo que pasaba allí con 17 Top Hits, disco top Hits, Play music y demás compilados.
Yo creo que si alguien se anima a reabrirlo tal como era, es un éxito mundial, muchos lo necesitamos, en una era tan fría y mecanizada eso será agua en el desierto.
en 1990 nos pusimos de novio con mi esposo en Zodiaco…la salida fue cenar en El Balon, helado en la heladeria y en el momento de los lentos se me declaro (se me tiro como deciamos )
Qué lindo recuerdo, hoy mí hija me preguntó por el trago Zodiaco, alguien se acuerda??? Llevaba crema. Yo no era habitué, pero iba seguido entre el 76 y 78. Era increíble el respeto que había entre los concurrentes. Qué linda epoca, no la cambio por nada.
SI QUE ME ACUERDO DE ZODIACO SABADOS Y DOMINGOS FIRME A BAILAR Y LA PASABAMOS MUY BIEN QUE HERMOSA EPOCA HOJALA VOLVIERA ESA EPOCA QUE BUEN BOLICHE TODO LOSDIAS PASO POR AHI CUANDO VOY A TRABAJAR IBAMOS A BAILAR CON LAS CHICAS DE FERRO Y MIS AMIGOS QUE LINDA BARRA SE HACIA AHI LOS TRAGOS SEPTIMO REGIMIENTO CUBA LIBRE Y DESPUES A BAILAR LOS LENTOS QUE EPOCA
Qué hermosos recuerdos! Yo fui desde el verano del 89 hasta el 91, todos los sábados; era un ritual.
Hermoso boliche, fuí varias veces, en algún momento no te dejaban agarrar a tu pareja con las 2 manos, era increible, igual con todo respeto había muchos lugares muy lindos en esa época, pero para mí… lejos !!! el mejor boliche bailable de los últimos 50 años fué Elsieland 16 pistas abiertas en carnavales, normalmente eran 8 o 9, siempre a full, saludos !
Mis mejores noches de adolescente. Me emocionó leer la nota, note conocia sus origenes, fue tal cual es relatada, me transportó a esos tiempos. Que felices fuimos, agradezco haber nacido en el 68 y vivir la mejor época…las mejores canciones, las previas, los amigos, era todo muy sano y cuidado.
Solíamos ir todos los sábados en la década del 60 con amigos del barrio Villa Luro había que ir con saco y corbata y si tenías ella pelo largo no te dejaban entrar….otro boliche de los 60 San Jorge….Nazca y Mosconi…..!!!!
Solíamos ir todos los sábados en la década del 60 con amigos del barrio Villa Luro había que ir con saco y corbata y si tenías ella pelo largo no te dejaban entrar….otro boliche de los 60 San Jorge….Nazca y Mosconi…..!!!!
Yo fui habitue de zoodiaco entre el 74 y 77 que tube que dejar todo esa alegria por el servicio militar obligatorio pero no me lo olbido mas una musica espectacular sus lentos y el cuudado de todos los quemanejaban el boliche la gente iba muy bien vestida y muy arreglada yo me acuerdo que tenia el pelo muy pero muy largo para entrar iba a un kiosquiti yme ponia una gomita me hacia la señora y el pelo mas largo me lo metia dentro de la camisa como era lasio y me llegaba casi a la cintura y tenia el pelo corto por arriba pasaba disimulado pero en la puerta te rebisaban es decir te miraban los domingos no podia ir porque era que podias ir sin saco y corbata perdia entoces me iba a Crash For sport , Stadium by Apple Juan de los Palotes Tempo esto en ramos y si no flores con Musicat Bamboche , Tarot o al centro It santa fe y Pueyrredon lanus La casona ,quilmes quetal club Bandfield MY CLUB y asi recorriamos todos los boliches era una maraton todos los fines de semana hasta que se termino colimba y luego despues de salir 6 meses de alegria con pelo corto y nuevamente el desastre colimba nuevamente por el conflicto de chile 4 meses cuando sali empese a ir a San Jorge y ay conoci a mi esposa llevamos 37 años de casados y dos hijos que tal no suerte para los de mi epoca y a todos los que hicieron noche como yo
Increible lugar…..recuerdos divinos….entrábamos temprano a las 22hs y estábamos despiertos, ni borrachos ni drogados…y no había peleas….todo era diversión sana…..los pibles de ahora si nos vieran en alquel entonces estoy seguro que morirían de envidia…lástima que ni por un ratito se puede volver el tiempo atrás….
Zodiaco lugar soñado para ir a bailar. Esperaba cada sábado con mucha alegría, lo disfrutaba a morir. No paraba de bailar un minuto. Año 77, 78, 79 y 80. El mejor recuerdo y el mejor lugar. Sería genial volver en el tiempo.
La verdad fui dos veces como mucho me parecio una sorongada y eso que era pendejo pero ya conocia toda la onda de los boliches de Ramos y para decir verdad ZODIACO me parecio una pizzeria ,una kermesse .
Ademas a quien se le puede ocurrir reunir tantas personas arriba de una estacion de servicio nunca vi algo tan grasa …..
Ese lugar era una sorongada
Fué lo más importante de mi juventud, el ir con mis amigos, la previa sin mamarse,el ritual de beber una copa antes de empezar a bailar, el mismo grupo que inaugurabamos la pista todos los Sábados, nada, inolvidable!! A los amigos que dejamos de vernos por la vida misma y para mi mejor y siempre recordado Alejandro Carpio que nos abandonó joven pero siempre vas a estar en mi corazón amigo del alma.
. El primer boliche adonde me dejaron ir mis viejos. Desde el 78 al 81. Decir amor es poco.
Mi primer noviecito lo conoci ahi. La musica era espectacular. Muchas veces me llevaba mama y se quedaba hablando con otras madres xq papa no queria levantarse para ir a buscarnos. las madres lo pasaban divino.
No puedo creer haber vivido una etapa que tan feliz me hizo. Tenias q estar bien empilchado pero como en todos lados tambien iban cirujas de saco y corbata.El pelo no era tan corto onda colimba x ejemplo, no iba, era larguito mas bien pero tampoco para atar, si necesitabas atarlo no te dejaban entrar. Ninguno de nosotros vivio un trauma xq algunas cosas se imponian ya q los guardias te trataban bien. Habia q cumplir reglas pero de ninguna manera te mataban a palos como los actuales patovicas. Haciamos caso y la pasabamos DIVINO igual. Todo recontra sano. No chupabamos tomabamos jugo de naranja eso era cool, ja ja
fui en los años 90 y 91 , ya era picante el ambiente , pasaban los redondos y siempre terminaban a las piñas , se empezaba a forjar la decadencia argentina , que de mas esta decir lo que es al día de hoy , donde es kako y el kongourbano replicándose en todos lados.
Quizas en los 70 y 80 seria otra cosa , pero no lo puedo decir porque tenia un digito de edad por los 80 . Solo escuche lo que se relata en la nota , muy buena por cierto.
Hola mi nombre es Eduardo y conoci Zodiaco
Tenes un grupo Face donde podras publicar todo lo que tenes
https://www.facebook.com/groups/181143641943795/about
Que increible ! aqui fui a bailar yo las madres llevaban a sus hijas a bailar era un lugar familiar todos ivan de traje no se aceptaban zapatillas .
cuantos recuerdos iva a bailar todos los sabados y a veces domingos
tenias que ir impecable estabas 2 hs arreglandote para ir a bailar
lastima 1ue no temgo fotos de esa epoca alli si que yo era un bombon me hacia los rulitos me maquillaba estilo cleopatra e iva toda de negro o jean wrangler con cinturon de tela y remera con brillantina ultra moderna y botas hasta las rodillas
a veces con una boina negra
cuando algun boludo se hacia el vivo venia el guardia con el baston y le decia che que estas haciendo? y si seguia lo echaban
que epoca
yo bailaba hasta las 3 o 4 de la mañana y no paraba de bailar al dia siguiente pesaba dos kilos menos era mi gimnasia
tomabamos cocacola o agua
habia bebidas alcoholicas pero nadie se emborrachabay si lo hacian se tenian que tomar el buque
INAUGURÉ UNA DE LAS PISTAS en la inauguración fui el primero en salir a bailar no recuerdo el año exacto creo que fue en 1968 para arriba, iba con mi primer novia que después fue mi primer esposa y su madre.
No te dejaban apretar!!! Venía el seguridad y me tocaba el hombro y te hacían separar.
RUBEN DE FLORES
EL MEJOR BOLICHE QUE CONOCI EN MI VIDA, FUI A BAILAR ENTRE 1977 Y 1984, DESPUES ME CASE…..LO EXTRAÑO REALMENTE MUCHO. AMBIENTE Y GENTE MUY SANA. UNA CATEDRAL DEL BUEN GUSTO.
Todos Los comentarios y sus recuerdos me han echo sonreir mucho. Siii.
UN hermoso grupo tenía, a veces iba Sola, Alli me encontraba con amigos, siempre.
A la Salida, recuerdo regresar caminando acompañada de Daniel, amigo muy querido. Uf!! Como 40 cuadras charlando y charlando…
Habia un grupo musical de negros, no recuerdo sus nombres.
Sus pistas …y la de Las madres, jajaja Alli no bailaba Nadie. Depositaban a sus familiares Alli y…volaban!!
Hermosos Momentos he pasado con Cristina, Eduardo, Horacio, Carlos, Daniel, uf!! Y tantos que ya no recuerdo!!
Fui entre el 79 y 81. Algunos decían que era de la policía (¿?).
Una discoteca, a la Argentina…..muy lejos de la transgresión y descontrol. Los muchachos, bajo control sobre pelo, barba y vestimenta las chicas, algunas con la madre, vestiditas como para un cumpleaños. El palacio de la «diversión permitida», en fin….. ¿Por qué iba? Sencillo, hormonas de la adolescencia de colegio industrial, un verdadero bruto pretendiendo bailar lentos lo más cerca posible escapando de los guardianes de la virginidad. Recordar!o con cariño sería como recordar con cariño a la dictadura.
todos los recuerdos mas lindos de mi adolescencia y juventud en ese boliche ¡¡¡ lo que daria por tener 17 años aunque sea solo una noche !!! Si se pudiera volver el tiempo atras. Mi cariño,mi recuerdo y mi amor a Zoodiaco. Lo mejor lejos.