El desarrollo científico en Argentina está siendo reconocido a nivel mundial. En este caso, se trata de Fernanda Parborell investigadora del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET) fue reconocida por su trayectoria en las ciencias médicas e investigación del impacto de tratamientos oncológicos en la fertilidad de la mujer.
Esto sucedió en la segunda edición del concurso organizado por 3M Latinoamérica en el que se premió a 25 mujeres en la Ciencia de la región, por sus aportes científicos. Fernanda Parborell, fue una de las ganadoras que actualmente, lidera otra investigación en la que se busca identificar cuáles son las posibles secuelas del Covid-19 en la fertilidad femenina.
Parborell fue reconocida por su trayectoria en las ciencias médicas e investigación del impacto de tratamientos oncológicos en la fertilidad de la mujer y de estrategias para preservar la función ovárica.
Este concurso genera conciencia e impacto sobre el aporte a la ciencia de las mujeres y cómo su trabajo abre más oportunidades para el ingreso de niñas, jóvenes y mujeres a las carreras en disciplinas orientadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Al respecto la investigadora aseguró: “Nuestro país ha avanzado muchísimo en otorgar a la mujer un rol importante y crucial en la ciencia Argentina por el aumento en la cantidad de investigadoras/becarias en el CONICET que se dio en todas las grandes áreas. Uno de los desafíos pendientes es que más mujeres en ciencia pierdan el miedo a cumplir cargos de gestión y no solo en investigación o docencia”.