Denuncian presencia militar israelí en la Patagonia argentina bajo fachada de turismo

Por primera vez en televisión, habitantes de la Patagonia denunciaron la presencia militar israelí en esa región de Argentina, bajo la fachada de actividad turística.

Aunque los integrantes del Ejército israelí, entrenados en el manejo de armas y explosivos, tienen órdenes de captura internacional en su contra por crímenes de lesa humanidad perpetrados en Palestina, caminan libremente en la Patagonia haciéndose pasar como parte de los miles de turistas que visitan esta zona.

Denuncian presencia militar israelí en la Patagonia argentina bajo fachada de turismo

De acuerdo con los testimonios recogidos por el periodista Sebastián Salgado para HispanTV, el hotel Onda Azul en Lago Puelo, ubicado en la provincia de Chubut, es uno de los lugares donde se hospedan los soldados del régimen sionista, quienes llegan hasta la nación trasandina vestidos de mochileros.

Marcos Sebastián, quien reside en la Patagonia relato la situacion a los medios locales:

 “Hace unos años visitando un refugio, El Motoco, que es un refugio que muchos conocen, había un grupo de israelitas, uno de los trabajadores del refugio me comenta que un grupo se acababa de ir a uno de los senderos, muy temprano, algo raro”.

 “Luego de una hora y media de buscar los encontramos y estaban pegados al río en una piedra muy grande con equipos de radio, con unos aparatos, que tenían antenas y uno teléfonos satelitales de los grandes. Cuando nos escucharon se sorprendieron y empezaron a guardar todo de forma muy apresurada, juntaron todo y comenzaron a hablar en hebreo, guardaron todo y comenzaron a irse”.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el periodista, Sebastián Salgado en un reportaje transmitido por HispanTV, el hotel Onda Azul en Lago Puelo, ubicado en la provincia de Chubut, es uno de los lugares donde se hospedan los soldados del régimen sionista, quienes llegan vestidos de mochileros.

Se especula que el hostal representa parte del circuito de los israelíes que visitan muy seguido la Patagonia, como una base para asentarse en el territorio y que se encuentra cerca de los principales focos de incendio que se desarrollaron hace poco tiempo, sugiriendo que pueden ser los causantes de esos focos, para desvalorizar el precio de esas tierras para compras a futuro.

Sin dudas, es necesario llevar la capital del país al sur como quiso hacerlo Alfonsín, para poblar la región, porque se están apropiando de extensas regiones de la Patagonia los árabes, ingleses e israelíes, casi todas regiones pegadas a la frontera, lo que debería estar prohibido. Había una ley de hace años que prohibía compras de tierras fronterizas, pero Milei le dio de baja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *