Bebidas colas y salud

La industria azucarera  produce unos inimaginables 170.000 millones de kilogramos de azúcar cada año en el mundo y está en el punto de mira, como lo estuvieron  las tabaqueras. Un grupo de científicos de EE UU pide que, como en el caso de los cigarrillos, las bebidas azucaradas sean marcadas con una advertencia sanitaria para…

Leer más

Identifican mecanismos que regulan el dolor agudo en un modelo experimental

El trabajo de especialistas del CONICET busca facilitar el desarrollo de nuevos tratamientos analgésicos para diferentes condiciones. Un conjunto de mecanismos que a nivel molecular regulan el dolor agudo fue descrito por especialistas del CONICET en un modelo experimental. El estudio se publicó en la revista Pharmaceuticals. “Conocer los mecanismos que a nivel molecular regulan el…

Leer más

TACC: celíacos en el primario, como detectar y prevenir

En los últimos años han ocurrido varios episodios graves por no saber silos alumnos de varias escuelas porteñas eran celiacos. Algunos ejemplos: Escuela N° 2 Australia, Palermo En junio, 280 alumnos almorzaron carne al horno con salsa, puré, flan y agua. Esa noche, 64 chicos y 6 docentes se enfermaron. Cuatro chicos fueron atendidos en…

Leer más

La importancia de la Soberanía alimentaria  y  de la agroecología

La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria-CaLiSA  de la Facultad de Agronomía  hace años que trabaja en el desarrollo de  la Soberanía Alimentaria en Argentina, centrando la atención en  la producción agraria, en  los productores y trabajadores agrarios,  la “sostenibilidad ambiental” y el  derecho a la alimentación sana de todos los  ciudadanos.  La lógica del crecimiento…

Leer más