Se anunció el Dakar 2016: Una competencia elitista, que destruye vidas, paisajes y sitios arqueológicos

Por Ricardo Guaglianone 18 de abril de 2015 El Dakar 2016 se correrá nuevamente en Perú, Bolivia y Argentina con final en Rosario, a pesar de las fundadas críticas de organizaciones ambientalistas de los países participantes. La nueva edición del rally se iniciará en Lima, el 3 de enero de 2016, luego irá por Bolivia,…

Leer más

Apuntes sobre Nanotecnología

Por Gabriela Maggiotti La innovación científica continua dando que hablar y mucho. En esta edición publicamos una entrevista exclusiva que le realizamos al Dr. Guillermo Foladori, especialista en nanotecnología y coordinador de la Red Latinoamericana de Nanotecnología y Sociedad. ¿Cómo define la nanotecnología? La Nanotecnología es la manipulación de átomos y moléculas con el propósito…

Leer más

La OMS ratificó que el glifosato de las fumigaciones puede provocar cáncer

Por Agencia Lavaca “Hay pruebas convincentes de que el glifosato puede causar cáncer en animales de laboratorio y hay pruebas limitadas de carcinogenicidad en humanos (linfoma no Hodgkin)” y por otra parte el herbicida “también causó daño del ADN y los cromosomas en las células humanas”. De ese modo, la Organización Mundial de la Salud…

Leer más

Reflexiones sobre la flamante Ley de Agricultura Familiar

Por Equipo de Políticas Públicas Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria-CaLiSA (Facultad de Agronomía Univ. de Buenos Aires) En diciembre de 2014 el Parlamento Nacional aprobó la Ley de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar Para la Construcción de Una Nueva Ruralidad en Argentina” (conocida como la Ley de Agricultura Familiar). Es un importante avance en…

Leer más