68 ganadores del Premio Nobel piden que no se destruya la ciencia argentina  

Un grupo de 68 Premios Nobel de Química, Economía, Medicina y Física de todo el mundo enviaron al presidente Javier Milei una carta expresando su preocupación por los recortes que el ultraderechista está aplicando en el sistema argentino de ciencia y tecnología. «Congelar los programas de investigación y disminuir el número de estudiantes de doctorado y de investigadores jóvenes provocará la…

Leer más

Conicet: desarrollan por primera vez un modelo experimental para investigar la metástasis del cáncer de ojo pediátrico

Especialistas del CONICET interactúan con personal médico del Hospital Garrahan para mejorar el tratamiento del retinoblastoma, el cáncer de ojo pediátrico más común. Foto: CONICET Fotografía / Verónica Tello. Especialistas del CONICET en el Hospital Garrahan y colegas de otras instituciones lograron desarrollar por primera vez un modelo preclínico y cultivos celulares primarios que reproducen…

Leer más

Se presentó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina: “ARVAC Cecilia Grierson” contra el COVID-19

 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson” como refuerzo contra el COVID-19; es la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina, por lo que constituye un hecho histórico para la ciencia nacional. Los detalles del anuncio fueron dados a conocer por autoridades del CONICET,…

Leer más

Desde junio entra en vigor la quinta jerarquización a los científicos del Conicet

Como política para jerarquizar la investigación científica y recuperar los salarios deteriorados desde el macrismo cuando fuera gobierno, el actual ejecutivo, partir de este mes hará efectiva la quinta jerarquización salarial que beneficiará a los 15 mil investigadores y profesionales de apoyo, así como también a los más de 12 mil becarios y becarias doctorales…

Leer más

Investigadora del CONICET es la nueva Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial

La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Celeste Saulo, resultó electa como Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la posición de mayor relevancia a nivel global en materia de tiempo, clima y agua. La elección se llevó a cabo en Ginebra, Suiza, en el marco del XIX Congreso de…

Leer más

Investigador del CONICET es incorporado a la Academia Americana de Microbiología

Alejandro Vila, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), reconocido a nivel mundial en el campo de la resistencia bacteriana mediada por metalo-β-lactamasas (MBLs) ha sido incorporado a la Academia Americana de Microbiología. Esta prestigiosa Academia ha reconocido su…

Leer más

Denuncian peligros al ingerir ensaladas envasadas

Las ensaladas envasadas que se venden en verdulerías barriales, tiene una preparación que dista mucho de ser higiénica. También en supermercados se venden estas preparaciones que aunque tengan con mayor control sanitario, tienen varios problemas para la salud por la alta probabilidad de contaminación con patógenos. Uno de los problemas es que  los jugos liberados…

Leer más