De quinoa, con mucha fibra y apto para celiacos: el pan que ensaya un equipo del CONICET

Panificados con quinoa u otras semillas o granos, ya existen en el mercado. Aunque lo que tienen, en realidad, es un porcentaje minoritario de estos ingredientes especiales combinados con harina de trigo, que permite un mejor manejo de la masa y garantiza la esponjosidad o el sabor. Lograr un producto similar libre de gluten o…

Leer más

El Plástico: un veneno para el mundo

Se considera que desde 1950 se han elaborado cerca de 6.000 millones de toneladas de plástico, suficiente como para envolver todo el mundo con una cubierta de plástico. Existen restos plásticos de diferentes índoles en todos los océanos a nivel mundial, y sin darnos cuenta la magnitud internacional a esta contaminación es aún un enigma,…

Leer más

Una ciudad con demasiadas antenas sin ningún tipo de control comunal

Antenas no declaradas, antenas acusadas de provocar con sus emisiones cáncer y otras dolencias, ubicadas en terrazas, cerca de colegios y hospitales, sin cumplir, en la totalidad de los casos, con los requerimientos legales que marca la ley sobre el control de impacto ambiental y el principio precautorio, que determina que se deben tomar medidas…

Leer más

Agronomía: Premio CITA para el proyecto que recupera el tomate criollo

El proyecto “Al rescate del tomate criollo” de la Facultad de Agronomía de la UBA recibió el Premio del Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria (CITA), que reconoce el desarrollo tecnológico de empresarios, equipos técnicos y responsables de instituciones públicas y privadas. La ceremonia se realizó dentro de la Exposición Rural en el Predio Ferial de…

Leer más

Hallan en Neuquén un dinosaurio carnívoro gigante del Cretácico Superior

Científicos del CONICET participaron del descubrimiento y estudio del fósil. carcarodontosáuridos Current Biology Juan Ignacio Canale Meraxes gigas Sebastián Apesteguía Meraxes gigas. Ilustración: Jorge González. Cráneo de Meraxes. En gris los huesos hallados. Imagen: gentileza equipo de investigación. Akiko Shinya, de The Field Museum of Natural History (Chicago), en la excavación del fósil. Foto: gentileza…

Leer más

El SENASA confirmó la muerte de abejas por agrotóxicos

«La denuncia había sido realizada por los apicultores del departamento Metán, Claudio Quiroga y Marcelo Sánchez, quienes dieron a conocer la situación tras encontrar una considerable cantidad de abejas muertas no solo en los campos aledaños sino también en las colmenas». “Se analizaron las muestras correspondientes a la matriz abejas. En las muestras se detectan elevados niveles…

Leer más