Los alimentos, si envenenan, no son una buena práctica agrícola

20 años de un modelo basado en transgénicos y agrotóxicos trazaron una huella de daño y dolor difícil de dimensionar. Imposible de cuantificar desde las lógicas mercantiles, e intolerable para cualquier ser sensible. Hay que desarrollar alimentos sin agro tóxicos Mientras el crecimiento del área sembrada aumentó alrededor del 30%, la venta de agrotóxicos lo…

Leer más

Nuevos alimentos transgénicos: aumenta el peligro de cáncer y toxicidad

Crispr-Cas9 es un nuevo método de ingeniería genética al que se atribuye ser más preciso que los transgénicos anteriores. Varios estudios científicos recientes muestran lo contrario: dos señalaron que puede provocar cáncer y otro más mostró efectos no deseados, entre ellos la eliminación o reordenamiento accidental de largas secuencias de ADN y el silenciamiento o activación…

Leer más

Quieren modificar la Ley de Semillas: Una vez más se oponen organizaciones campesinas e indígenas

Las grandes presiones de las empresas semilleras y productoras de agrotóxicos reposicionan el tema intentando generar múltiples y nuevos mecanismos que avalen la apropiación privada de las semillas que estas empresas comercializan. La semilla se ha vuelto hoy una importante fuente de poder, fundamental para el control de la agricultura y la generación de ganancias….

Leer más

Megamineria y minería a cielo abierto en el país

La Unión de Asambleas Ciudadanas Chubutenses presento un manual para informar sobre la megamineria en el país inspirado en la necesidad de seguir aprendiendo, enseñando, difundiendo y  construyendo resistencia popular a partir de fundamentos científicos e informaciones de fuentes comprobables y válidas. Por eso, un grupo de vecinas/os asambleístas se embarcó en la aventura de…

Leer más