Se termina la moratoria para jubilarse: solo una de cada diez mujeres podrá hacer

Las políticas libertarias decididamente van contra la inclusión, la igualdad y la dignidad.

Con el fin de la moratoria previsional sólo el 30% de las personas pueden jubilarse, sólo podrán jubilarse una de cada diez mujeres.

En 2005, por decreto de Cristina Kirchner, comenzó el Plan de Inclusión Previsional, donde más de dos millones de mujeres pudieron acceder a una jubilación y a cobertura de salud.

En 2021 otro decreto permitió que a las mujeres se les computara hasta tres años por hijo para que pudieran completar 30 años de aportes. Medio millón de mujeres que no llegaban a jubilarse pudieron hacerlo.

Al terminar la moratoria, la enorme mayoría de mujeres deberá esperar hasta los 65 años para acceder a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que se reduce al 80% de la jubilación mínima que significan 223 mil pesos por mes con una canasta básica de mas de 1 millon de pesos.

 .

Las mujeres tienen menos años de aportes que los varones porque muchas dedican gran parte de su vida a realizar tareas domésticas, cuidar hijos, adultos mayores y familiares con discapacidades sin ningún tipo de remuneración. También son las que tienen trabajos más informales, inestables y discontinuos. Dos de cada tres jubilados viven en la pobreza. La enorme mayoría son mujeres.

Lo lamentable es que muchos de estos jubilados y los que están cerca de jubilarse votaron a quien ahora los condena a una vida de pobreza y de indignidad. Gritaran en esa condición millones de perjudicados ¿viva la libertad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *