9 de junio de 2025
La Red de defensa de las bibliotecas populares y la CONABIP con 155 años de existencia, sacaron un comunicado para repudiar la decisión del ejecutivo de cerrar la CONABIP que provocara el cierre de centenares de bibliotecas populares y perdida de centenares de puestos de trabajo:
“Las personas que integramos la Red Internacional por las Bibliotecas Populares nos manifestamos en contra de la destrucción de la CONABIP y en defensa de las Bibliotecas Populares Argentinas luego del decreto 345/2025 publicado el 22 de mayo en el Boletín oficial, que pone en peligro la continuidad del organismo creado por Sarmiento en 1870.
El mencionado decreto elimina a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, quedando en su lugar una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación. De CONABIP solo queda el nombre.
Esta decisión implica:
Eliminar el carácter federal del organismo → Se destruye la composición de la Comisión Nacional (presidente, secretario, vocales con representación sectorial y provincial), se crea un cargo de director nacional, y se suma un Consejo Asesor integrado por cinco personas elegidas arbitrariamente por el Secretario de Cultura.
Si bien se sostiene una Junta representativa provincial de bibliotecas populares, la misma queda vaciada de contenido en tanto desaparecen las vocalías que representan la voz de cada provincia. A partir de esta medida se corre el riesgo de dejar en manos de las autoridades de la Secretaría de Cultura toda decisión sobre el reconocimiento de nuevas bibliotecas populares o eliminación de bibliotecas populares ya existentes.
Perder autonomía para el desarrollo y ejecución de políticas públicas → Las decisiones sobre planes y programas quedan exclusivamente a cargo del Secretario de Cultura. En la CONABIP, hay saberes, experiencias y expertise acumulados a lo largo de los años que constituyen un valor agregado para toda acción implementada en beneficio de las bibliotecas populares y para establecer prioridades de gestión que garanticen su fortalecimiento.
El presupuesto queda en manos de la Secretaría de Cultura en lugar de ser administrado directamente por parte de la CONABIP → En incumplimiento de la Ley 23.351 -gran logro de la democracia- el presupuesto para las bibliotecas populares queda sujeto a la discrecionalidad de lo que las autoridades de turno de la Secretaría de Cultura consideren.
No se podría asegurar que su uso se destine exclusivamente a las bibliotecas populares. Esta medida ignora, además, que el fondo para las bibliotecas populares fue garantizado por 50 años por todo el arco político en el Congreso de la Nación en 2022.
Desde esta Red exigimos que se revierta la destrucción de la CONABIP y conserve su capacidad de gestión, su autonomía y su representatividad federal.
Este decreto que elimina a la CONABIP como organismo no moderniza ni mejora la gestión: desmantela una política pública histórica, exitosa y profundamente democrática que garantiza acceso federal a la cultura y desarrollo local.
La cultura no es un gasto. Es un derecho”.
