Ley de Basura Cero: Denuncian que volverán a quemar basura en la ciudad

Doce años después de la sanción de la ley Basura Cero, la Ciudad no debía superar las 357.000 toneladas de residuos enterrados; sin embargo, según datos oficiales, en 2017 se dispusieron 1.101.202 toneladas, tres veces más que lo exigido por la ley.

Ante la crisis de los residuos que atraviesa el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las organizaciones Salud sin Daño, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), la Coalición Ciudadana Anti-Incineración, la Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA) y Greenpeace Argentina denunciaron que la mala administración en la política de residuos de los últimos años en la ciudad tendrá como posible consecuencia la implementación de una tecnología ilegal y contaminante como la incineración.

Esta tecnología, también conocida como Waste to Energy, no sólo viola la Ley de Basura Cero (N° 1.854) que prohíbe esta práctica, sino que es una fuente de energía sucia y no renovable que pone en riesgo la salud de los vecinos con compuestos tóxicos y cancerígenos, y sólo en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires podría impactar directamente en más de cinco mil empleos vinculados a la cadena del reciclaje.

Las organizaciones que denuncian esta pésima decisión sostienen que las noticias difundidas en enero por la CEAMSE y el Gobierno de la Ciudad, en el sentido de la necesidad de esta práctica de incinerar basura es de imperiosa necesidad,  buscan allanar el terreno para esta  práctica antigua, que genera contaminación del aire y puede afectar la salud y la calidad de vida de la población.

El aprovechamiento de residuos orgánicos y reciclables a gran escala es una política que ha fracasado en la ciudad porque el gobierno no tiene la decisión política de sostener, fortalecer y desarrollar  una industria de la recuperación.

En noviembre de 2017 las organizaciones enviaron una carta a las autoridades del gobierno nacional, de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires, expresando su preocupación ante el avance de los planes del gobierno para construir al menos siete plantas de incineración de residuos en el AMBA, y promoviendo el fortalecimiento del reciclaje y el compostaje como solución

Con la quema de residuos, se buscaría tapar la falta de voluntad política de los sucesivos gobiernos de la Ciudad de Buenos Aires en dar cumplimiento a la Ley de Basura Cero, aprobada en 2005. Esta normativa instaba a la Ciudad a un descenso progresivo en la cantidad de basura enviada a los rellenos sanitarios de la Provincia. Doce años después de la sanción de la ley, la Ciudad no debía superar las 357.000 toneladas de residuos enterrados; sin embargo, según datos oficiales, en 2017 se dispusieron 1.101.202 toneladas, tres veces más que lo exigido por la ley. Luego de 11 años de gestión del PRO en la ciudad, el cumplimiento de la política de Basura Cero, una iniciativa que nació antes que asumieran, es un fracaso y la solución que proponen pondrá en riesgo la salud de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *