La Dirección General de Inteligencia de Mercados y Observatorio del Ente de Turismo de C.A.B.A. informo que en 2019 hubo 2.930.000 de turistas en la ciudad.
Los turistas provienen de otras provincias de nuestro país como del extranjero y suelen recorrer áreas limitadas como Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Recoleta Palermo, Belgrano, Monserrat y San Telmo.
La Unión de Comerciantes de Villa del Parque y Aquí Villa del Parque – Vocero Vecinal, crearon una comisión de turismo que integraron Adriana Shocron, Mariano Los, Rogelio González y Mónica Rodríguez con la colaboración de Geraldine Giorgieff. Esta comisión elaboró un ambicioso plan de turismo denominado “Descubrí Villa del Parque” cuyo objetivo principal es hacer trascender su historia y su identidad.
El proyecto también propone:
• Generar un programa turístico atractivo con diferentes circuitos y servicios
• Incluir a Villa del Parque, Devoto, Villa General Mitre y Villa Santa Rita en el mapa turístico de la Ciudad
• Generar una MARCA TURÍSTICA DE NUESTRO BARRIO.
• Promover el desarrollo, actualización, puesta en valor y modernización de los diferentes prestadores.
• Proponer una agenda turística anual
• Generar ingresos que impulsen el crecimiento económico y el desarrollo integral del barrio y la comuna.

La Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque se hizo eco de esta iniciativa y gracias a la gestión de la juntista Antonella Guzzini, el día 4 de abril se pudo concretar la primera reunión de la mesa de trabajo. Guzzini recibió en la subsede comunal ubicada en la calle Ricardo Gutiérrez 3254 al Gerente Operativo de Articulación Comercial y Desarrollo Turístico del Ente de Turismo Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Javier Rodríguez acompañado por Lorena Gigante, líder de proyecto del Ente de Turismo, junto a Francisco Grillo, Mariano Los y Mónica Rodríguez en nombre de la comisión directiva de la JEHVDP.
En la reunión, que se desarrolló de manera muy amena, se fueron dando intercambios muy positivos. Los funcionarios del Gobierno de la Ciudad recepcionaron entusiasmados el plan de turismo local y escucharon atentamente los pedidos y sugerencias de los miembros de la entidad local. A su vez, comunicaron que van a analizar en detalle los recorridos propuestos y otros que se van a ir sumando, siendo el CIRCUITO DEPORTIVO Y MARADONIANO el más atractivo y el que puede despertar mayor interés en los visitantes fundamentalmente del extranjero, ya que el recorrido tiene la virtud de ir pasando por diferentes etapas de la vida de “D10S”, como de otros grandes astros de nuestro deporte nacional y a la vez ir atravesando los cuatro barrios de nuestra comuna.
1.- Estadio Diego Armando Maradona – Club Argentinos Juniors
2.- Estatua de Diego Maradona – Alvarez Jonte y Linneo
3.- Argerlch 2747 – La primera casa que vivió DM
4.- Museo «La Casa de D10S» – Lascano 2257
5.- Club Parque – Marcos Sastre 3258
6.- Museo «Ramón CerelJo» – Club Racing, Nogoyá 3045
7.- Glorias del básquet mundial Club G.E.V.P., Tinogasta 3455
8.- Casa de Maradona en Villa Devoto
En esta primer etapa Javier Rodríguez y Lorena Gigante se comprometieron a incluir a Villa del Parque como destino en la página Web del Ente Turístico de la Ciudad con un circuito histórico y de lugares emblemáticos que los visitantes pueden hacer de manera autónoma y autoguiada a pie.
