Una innovadora experiencia en Tres Arroyos: Agricultura Ecológica al Borde del Mar

Cerca de la costa, en la vasta llanura de Tres Arroyos, una pareja decidió convertir sus 400 hectáreas de campo en un cultivo agroecológico, que actualmente comercializa harinas, pastas y productos de granja. Hace 30 años atrás les tocó a Margarita y Marco hacerse cargo del campo familiar que venía de dos generaciones. Comenzaron con…

Leer más

Increíble y muy peligroso: Fabricaciones Militares se convierte en una sociedad anónima y hará municiones para Ucrania

El gobierno dio el visto bueno y transformará la empresa argentina en una sociedad anónima y autoriza que especialistas estadounidenses comiencen a trabajar a partir de septiembre y se ponga en marcha la producción de proyectiles, municiones y armamento de menor cuantía para enviar municiones y otros pertrechos a Ucrania y otros lugares donde hay…

Leer más

En la ciudad de Santiago del Estero, se realizó la Cumbre Climática Local de las Juventudes (LCOY)

Desde el 24 al 27 de julio, en la ciudad de Santiago del Estero, se llevó adelante la Cumbre Climática Local de las Juventudes (LCOY) donde pibes y pibas de todo el país organizaron paneles de formación y comisiones de discusiones acerca de juventudes y ambientalismo, democracia, educación, salud mental o políticas públicas.  La LCOY…

Leer más

El Conicet, en emergencia: perdió 1600 trabajadores mientras el ajuste avanza

El 31 de julio vencieron 930 becas de científicos especializados que ya alertan por la expulsión que genera la política oficial de desprecio y asfixia presupuestaria hacia una ciencia nacional en estado crítico. En la Argentina actual la ciencia atraviesa una profunda crisis. Y tiene a una institución como emblema de esos embates del oficialismo y es…

Leer más

Conicet: revelan datos desconocidos sobre la dinámica intracelular que abren el desarrollo de nuevos materiales para la industria

Las vesículas celulares son estructuras membranosas que cumplen funciones esenciales dentro de las células. Para realizar funciones específicas pueden auto-ensamblarse de manera espontánea y formar estructuras más complejas, denominadas multivesículas. En una reciente investigación, publicada en la prestigiosa revista ACS Nano, científicos del CONICET lograron describir el proceso de formación de algunas multivesículas celulares e identificar…

Leer más

Una empresa del CONICET y de YPF desarrolla dispositivos que purifican el aire atmosférico en base a microalgas

Se llaman Y-ALGAE y fueron diseñados para contribuir a la descarbonización de entornos urbanos e industriales. El proyecto es impulsado por especialistas del CONICET e Y-TEC, una empresa I+D de energía del CONICET y de YP Dispositivos que capturan dióxido de carbono (CO2) atmosférico eficientemente y lo transforman en oxígeno (O2) para purificar el aire…

Leer más

La Facultad de Agronomía analiza la Ley de Glaciares y las disputas por la megaminería

La Lic. en Ciencias Ambientales María Laura Isla Raffaele, egresada y docente de la FAUBA, explica la importancia de la norma que protege los glaciares y ambientes periglaciales; habla acerca del rol de los científicos en la formulación y aplicación políticas ambientales y se refiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado recientemente…

Leer más