Planifican acciones para producción y conservación en humedales del Bajo Delta del Paraná y la Cuenca del río Luján

En FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires) se realizó la primera reunión con referentes de organizaciones públicas y privadas para trabajar en la producción y conservación en humedales. Se proyectaron acciones territoriales relacionadas a la producción, conservación e investigación, incluyendo los aspectos sociales inherentes a los pobladores locales. El 14 de…

Leer más

Criminal e ilegal: habilitan el desmonte de un millón de hectáreas de bosque nativo en Chaco

El martes 30 de abril a las 2.40 de la madrugada en la Legislatura de la provincia de Chaco, de espaldas a la sociedad, diputados provinciales votaron modificar el mapa de la Ley de Bosques, habilitando que más de un 1 millón de hectáreas puedan convertirse en desmonte. En un tratamiento express, la legislatura de Chaco votó…

Leer más

Se realiza en Buenos Aires en el primer Congreso Internacional de Recicladores

Nucleados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, y acompañados por más de 80 delegados y delegadas de 34 países, reclamaron que se les reconozca como trabajadores y se les brinde protección social y legal. Cartoneros y recicladores nucleados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, acompañados por más de 80…

Leer más

La Facultad de Agronomía recibe aceites vegetales usados para preservar el ambiente

El Aceite Vegetal Usado (AVU) requiere de una gestión integral para prevenir la contaminación y preservar el ambiente y la salud. Recientemente la Facultad de Agronomía de la UBA firmó un convenio con la empresa Green Oil S.A.S. para desarrollar en FAUBA un sistema de acopio para la recolección diferenciada de aceites residuales. La empresa Green Oil S.A.S es…

Leer más

Contaminación electromagnética y el principio de precaución

Las antenas de telefonía móvil en la ciudad, sin control. Antenas no declaradas, antenas ubicadas en terrazas, cerca de colegios y hospitales, sin cumplir, en la totalidad de los casos, con los requerimientos legales que marca la ley sobre el control de impacto ambiental y el principio precautorio, que determina que se deben tomar medidas…

Leer más

Frutas y verduras en la ciudad: un imperio con márgenes de ganancias del 500%

Por Graciela González. Los elevadísimos precios de las frutas y verduras en la ciudad y en el país, están íntimamente relacionado con el avance de pocos productores, entre ellos la comunidad boliviana, que tienen el control de la producción, distribución y venta directa de estos productos, fijando márgenes de ganancias que terminan en precios exorbitantes…

Leer más