El que hacina cerdos cosecha enfermedades

 Por Ignacio Marchini Agencia de Noticias Biodiversidadla Acción por la Biodiversidad acaba de publicar el cuarto y último informe de la serie “Amenazas a la Soberanía Alimentaria en Argentina”, un trabajo apoyado por la Fundación Rosa Luxemburgo. Titulado «Megagranjas porcinas: más control corporativo y nuevas pandemias», aborda en profundidad el acuerdo de producción de carne…

Leer más

La necesidad de que haya producción Agroecología de frutas y verduras

Por ing. agrónomo Carlos Carballo La demanda social se fue instalando hace más de 20 años y la producción “orgánica” biológica o ecológica fue creciendo, pero tomando características diferenciales a lo largo del tiempo, ya que si bien atendía algunas necesidades de exportadores y sectores de altos ingresos, no alcanzaba a  dar respuesta a necesidades…

Leer más

La investigadora Dra. Alicia Basilio advierte que «La supervivencia de las abejas se encuentra amenazada»

Este 20 de mayo se celebra el Día Mundial de la Abeja para concientizar a la población sobre la importancia de los polinizadores, en un contexto ambiental adverso y con una apicultura jaqueada por problemas de manejo surgidos durante la pandemia. Entrevista a la Dra. Alicia Basilio, investigadora y docente de la cátedra de Apicultura…

Leer más

La importancia de la Soberanía alimentaria y de la agroecología*

La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria-CaLiSA  de la Facultad de Agronomía  hace años que trabaja en el desarrollo de  la Soberanía Alimentaria en Argentina, centrando la atención en  la producción agraria, en  los productores y trabajadores agrarios,  la “sostenibilidad ambiental” y el  derecho a la alimentación sana de todos los  ciudadanos.  La lógica del crecimiento…

Leer más

Maíz ceroso Genéticamente Modificado: el Caballo de Troya de la edición genómica se abre puertas

Al menos cinco países —Argentina, Brasil, Canadá, Chile y Estados Unidos— aprobaron la variedad de maíz genéticamente modificado con una técnica de edición genómica llamada CRISPR, sin someterlo a una evaluación de riesgos y a las regulaciones de los cultivos genéticamente modificados. Otros países podrían hacer lo mismo pronto. El maíz GM es producido por…

Leer más

El derecho a las semillas como condición para la soberanía alimentaria*

Por Tamara Perelmuter La pandemia y la cuarentena pusieron en el centro de la preocupación el abastecimiento, la disponibilidad, el precio y la calidad de los alimentos. Esto nos conecta con todo nuestro sistema agroalimentario en cuyo origen están las semillas de las que depende todo lo demás. Son el primer eslabón de cualquier cadena agroalimentaria….

Leer más