Quitarán beneficios fiscales que garantizan la permanencia de argentinos en Tierra del Fuego

14 de mayo de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni informó que “el gobierno nacional eliminará por completo los aranceles a la importación de celulares, que ahora es del 16%”.

“Esto se va a producir en dos etapas. En la primera se van a bajar los aranceles del 16% al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación en el boletín oficial que será entre jueves o viernes. La segunda, se eliminarán los aranceles por completo, es decir; se lo llevará a cero, y tendrán efecto a partir del 15 de enero de 2026.

Adicionalmente se bajarán los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aire acondicionados importados del 19% al 9.5%. Y para los producidos en Tierra del Fuego del 9,5% a 0%”, explicó Adorni.

La desproporción; entre el tamaño de la medida de liberación arancelaria que se le otorga a la importación de tecnología extranjera (de 16% a 0%), a los beneficios que obtendrá la industria promocionada en Tierra del Fuego por la quita de impuestos internos; para compensar sus costos de producción local (del 9,5% a 0%), es altamente desigual como significativa, como para que los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Río Grande eleven su nivel de preocupación, por lo que les depara el futuro inmediato.

El periodista y delegado gremial de Hitachi, Pablo Ibáñez; uno de los profesionales con mayor formación, idoneidad y conocimiento respecto al funcionamiento del Subrégimen industrial fueguino y sus empresas nacidas al amparo de la Ley de Promoción Económica y Fiscal Nº 19.6740; y qué se debate en el seno de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hablo de la situacion:

“Un 60% de los celulares adquiridos por los argentinos se producen en la provincia austral. Y para el caso de aire acondicionado y televisores, la cifra se eleva a 98%”.
“Para enero de 2026, cuando la aplicación de desgravación se aplique de forma plena, “un tercio de la dotación de nuestros compañeros (cerca de 2000) sería afectada”.

“La caída de la producción de celulares en la isla, sería total a partir de enero del año que viene. Estamos esperando la letra chica del decreto, pero ya hay algunas empresas anunciando un perjuicio directo. En el caso de TV y aires acondicionados hay un mínimo de margen de ganancia”.

Los tres gobiernos que firmaron acuerdos con Gran Bretaña a favor del colonialismo en Malvinas y en desmedro de los intereses soberanos de la Argentina, son los que redujeron o eliminaron los beneficios industriales que garantizaron un poblamiento de la Provincia de Tierra del Fuego.

Planteado como política de Estado desde 1972. Carlos Menem a través de los Tratados de Madrid I y II alcanzados en 1989 y 1990; Mauricio Macri mediante el Pacto Foradori-Duncan de 2016 y Javier Milei por el Acuerdo Mondino-Lammy de 2024.

Fuente: Agenda Malvinas

Deja una respuesta

Deja una respuesta