Pilotos en pie de guerra: denuncian que Decreto de Milei “compromete la seguridad aérea”

4 de junio de 2025

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lanzó un duro comunicado de rechazo al Decreto 378/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial por el Gobierno nacional. Los detalles.
La normativa, que introduce cambios clave en los tiempos de vuelo y descanso de las tripulaciones, es vista por los pilotos como un «significativo retroceso en los estándares de seguridad operacional».

Desde el Gobierno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la medida como parte de un plan para «desburocratizar y modernizar la industria», alineándose con estándares de la FAA de Estados Unidos y eliminando «restricciones innecesarias».
El decreto modifica el tiempo de servicio, reduce el descanso semanal mínimo de 36 a 30 horas, eleva el límite anual de horas de vuelo de 800 a 1000 (aunque reduce el diario de 10 a 8) y modifica el régimen de vacaciones.

Medida irresponsable, temeraria y peligrosa

Para APLA, esta «medida improvisada ha sido impulsada sin el debido cumplimiento de los principios básicos de gestión de la seguridad operacional». Denuncian que se ignoraron análisis de riesgos, estudios científicos y las condiciones reales del entorno operativo nacional.

Señalan que esto ocurre en un contexto de «carga de trabajo elevada, infraestructura deficiente y procesos deteriorados», lo que «incrementa la fatiga y, por lo tanto, compromete de manera directa la seguridad de las operaciones aéreas y de las personas».

Según la OACI la fatiga es uno de los factores clave en incidentes aéreos, por esto el gremio hizo un «llamado urgente a la reflexión para dejar sin efecto el Decreto 378/25».

Deja una respuesta

Deja una respuesta