1 de septiembre de 2025
La Global Sumud Flotilla, que aspira a ser la mayor misión de solidaridad con Gaza partió este domingo del puerto de Barcelona, con la activista Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y personas de 44 paises entre sus tripulantes.
En la veintena de barcos que forman parte de la Global Sumud Flotilla viajan alrededor de 300 activistas de 44 países, con el objetivo de romper el bloqueo genocida impuesto por Israel desde 2007 en Palestina y crear un corredor humanitario que facilite la entrada de ayuda básica a la población gazatí.
Mas de 5.000 personas se concentraron en el Moll de la Fusta para despedir a los barcos con banderas palestinas, pancartas y mensajes de apoyo.
La flotilla, compuesta por embarcaciones de entre doce y veinte metros de eslora, transporta en sus bodegas alimentos y medicamentos donados por la sociedad civil. Aunque la carga es simbólica, la acción pretende mantener viva la conciencia internacional sobre la situación humanitaria en Gaza.
“Romper el bloqueo es muy difícil, pero visibilizar el hambre y el sufrimiento en la franja es posible”, señalaron portavoces de la misión, que denuncian que Israel utiliza la privación de alimentos y agua como arma de guerra, acciones prohibidas en situaciones de guerra.
Greta Thunberg alertó de que en anteriores intentos las embarcaciones sufrieron sabotajes e incluso ataques en alta mar. Recordó también el asalto al Mavi Marmara en 2010, en el que murieron diez activistas y una cincuentena resultaron heridos por la intervención de comandos israelíes.
Interceptar a los barcos en alta mar constituiría “un acto de piratería” y los activistas que participan se han preparado para el abordaje sin responder a provocaciones y asumen el riesgo de ser detenidos y deportados.
Este es el cuarto intento en lo que va de año de romper el bloqueo. En mayo, el barco Conscience fue atacado con drones al salir de Malta y sus motores incendiados. El Madleen y el Handala también fueron interceptados en aguas internacionales antes de llegar a Gaza. En total, desde 2007 se han producido 37 intentos similares.
El próximo 9 de septiembre, fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas abrirá sus sesiones en Nueva York, la flotilla podría encontrarse ya cerca de Gaza.
Observadores apuntan que la debilitada posición internacional de Israel podría dar mayor visibilidad a la misión en ese foro, donde el sur global tiene mayoría.
La Global Sumud Flotilla, es consciente de las dificultades, pero confía en que la opinión pública internacional crezca con cada milla recorrida. Es un nuevo intento muy valiente, para parar la matanza indiscriminada y diaria de Palestinos. Israel es considerado en muchos países como una maquina bélica diabólica que está cometiendo un genocidio con el apoyo de los lideres eitopeos y americanos.
