No se salva nada: quieren hacer negocios demoliendo el Luna Park que es Monumento Histórico Nacional

La Fundación Ciudad, una organización que busca preservar edificios históricos de todo el país, expresó su preocupación ante la posibilidad de que se modifique la estructura del estadio Luna Park, declarado Monumento Histórico Nacional.

En el mes de octubre pasado, la firma dueña de la propiedad “Stadium Luna Park S.A.” (de la que son accionistas en partes iguales el Arzobispado y la Institución Salesiana) aprobó la entrega en concesión del estadio a DF Entertainment, propiedad de Live Nation Entertainment y su socio local Diego Finkelstein. A partir de ahora, esta firma es gerenciadora del lugar por un lapso de 20 años.

Dentro del contrato, se estableció una inversión US$34 millones para incrementar la capacidad de espectadores del estadio: de los 8500 lugares actuales a 13.000.

En este contexto, las autoridades de la Fundación Ciudad, a cargo de Andreina de Luca de Carballo, advierten que en el contrato se adjuntaron unos renders que muestran un anteproyecto en el que se plantea construir dos niveles de estacionamiento subterráneo y que se trabaja en el diseño de un campo central más grande, nuevas áreas para la gastronomía y servicios, dos nuevos pisos en altura para albergar los palcos, entre otros.

“La empresa gerenciadora dice que va a cambiar el interior, pero entendemos que la estructura exterior también sufrirá cambios porque van a construir dos subsuelos y dos pisos más en altura. El Luna Park tiene un patrimonio impresionante, pelearon boxeadores, se casó Diego Armando Maradona. Está en la memoria de los porteños. No hay que estropear esa memoria”, expresó a Mora Arauz, integrante de la fundación, a TN.

En rigor, las autoridades de la fundación sostienen que para llevar adelante estas tareas, DF Entertainment deberá pedir autorización a la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y a la Ciudad de Buenos Aires.

El convenio establece que dentro de los 90 días desde la fecha de aceptación del acuerdo, el gerenciador le presentará a Stadium Luna Park S.A. el anteproyecto de obras e inversión a realizar, el que deberá ser aprobado u observado no más allá de los 30 días desde la recepción. Si SLP no notifica a la empresa, se entenderá como una aprobación tácita.

En el convenio se estableció, además, que será DF Entertainment el que deberá pedir los permisos correspondientes a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, presidida por Mónica Capano, nombrada en la gestión de Alberto Fernández (organismo bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Nación) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, que estaba a cargo de Álvaro García Resta, por ahora sin reemplazante.

Desde la Fundación Ciudad señalan que existen puntos a tener en cuenta ante los posibles cambios que podría sufrir el Luna Park.

Deja una respuesta

Deja una respuesta