Médicos naturistas aseguran que el AJENJO, mata el 98% de células «cancerosas», infectadas por parásitos y microbios

Médicos naturistas afirman luego de varios estudios y prácticas médicas, que el ajenjo por sí mismo puede matar el 33% de las células «cancerosas», pero añadiéndole hierro, puede matar el 98% de las células cancerosas, ya que las mismas tienen una gran cantidad de hierro. Y dan unas recetas muy sencillas:

Receta 1:

En caso de sospecha de formación de tumor y para la prevención.

Ajenjo en polvo – 1 cucharadita, verter 200 ml de agua hirviendo, dejar durante 40 minutos. Tomar 1/3 taza al día 30 minutos antes de las comidas, el curso es de 10 días, luego un descanso de 10 días y repetir 2 veces más.

Receta 2:

Para la recuperación después de la terapia química.

Alcohol 75% – 9 partes.

Ajenjo – 1 parte.

Poner todo en un frasco de vidrio y dejar durante 7 días. Tomar 1 cucharada 2 veces al día antes de las comidas.

Receta 3:

En la etapa inicial.

Ajenjo – 1 cucharada verter 250 ml de agua hirviendo y hervir durante 20 minutos. Enfriar y colar, tomar 1 cucharada 3 veces al día antes de las comidas.

Propiedades del Ajenjo 

El ajenjo es una planta medicinal indicada para ayudar en el tratamiento de la fiebre, lombrices intestinales, hepatitis, gastritis o artritis, pues contiene lactonas, terpenóides, aceites esenciales, flavonoides y compuestos fenólicos, con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, vermífugas, neuroprotectoras u inmunomoduladoras.

Las partes normalmente utilizadas del ajenjo, o también llamado asensio, ajorizo, artemisia amarga, hierba maestra o hierba santa, son sus hojas y las partes superiores de las flores, para preparar té, compresas, tinturas o extracto fluido.

El ajenjo (especie Artemisia absinthium) puede ser encontrado en tiendas naturales, y debe ser usado bajo orientación médica u otro profesional de salud que tenga experiencia con el uso de otras plantas medicinales.

Deja una respuesta

Deja una respuesta