La destrucción del país sigue su marcha en Bahía Blanca: cerraron la estación de trenes y echaron a todos los trabajadores

16 DE JULIO DE 2025

La Estación Sud Bahía Blanca es un símbolo del sistema ferroviario que tenía a Bahía como uno de los principales nodos a nivel nacional.

Desde la Comisión Ferroviaria Regional denunció en el día de hoy el despido de los últimos 17 trabajadores en la Estación principal en Bahía «Hace 10 días cerraron Estación Sud y echaron a los últimos 17 trabajadores que quedaban, entre los cuales está José Gonzáles, el último jefe de la estación quien también forma parte de nuestra Comisión.

Hoy la estación está con una guardia provisoria de la Policía Federal, porque tenemos experiencia y sabemos que cuando se cierran estos edificios luego llegan los saqueos o incluso incendios como sucedió en White o Noroeste» comentó Eduardo Matarazzo, titular de la comisión previamente mencionada.

El ex edil del Frente Para la Victoria trazó un paralelismo con otros organismos estatales que sufren la motosierra de Milei «El cierre de la estación responde a la intención del Gobierno nacional de no gobernar. Es lo mismo que ha hecho últimamente con Vialidad Nacional, el INTA, el INTI, el sistema de salud o educación, del cual tampoco se hacen cargo. En ese sentido buscamos preservar la estación y esperar mejores tiempos».

Entre 2022 y 2023 se invirtieron cerca de $2 millones de dólares en la puesta en valor de la Estación Sud, siendo recursos desperdiciados si se abandona hoy. Será muy difícil volver a recuperar la actividad del tren Bahía Blanca-Buenos Aires»

Ante esta situación la comunidad de Bahía Blanca expresó un profundo malestar tras confirmarse el cierre definitivo de la Estación Sud, un hecho que marca el final de 141 años de historia ferroviaria y elimina toda posibilidad de reactivar el ramal que conectaba esta ciudad del sur bonaerense con la Capital Federal.

El sector ferroviario local, a través de la Comisión Ferroviaria Regional Sur, presentó pedidos formales ante el Municipio, el Honorable Concejo Deliberante y Trenes Argentinos para solicitar un plan de acción que preserve las instalaciones del edificio histórico ubicado sobre avenida Cerri, ahora sin actividad operativa ni trabajadores ferroviarios.

“La estación lisa y llanamente la cerraron. Veníamos alertando que podía ocurrir y finalmente se dio la muerte anunciada”, lamentó Eduardo Matarazzo, referente del sector ferroviario, en declaraciones a Pulso Informativo. Además, manifestó su temor ante un posible desmantelamiento del predio: “Conocemos el fin de los bienes ferroviarios que cerraron”.

El edificio, que fue declarado monumento histórico nacional en 2014, quedó ahora con una guardia mínima a cargo de la Policía Federal luego del despido de los últimos 17 trabajadores que prestaban servicio.

Matarazzo también apuntó contra la falta de interés del actual gobierno nacional en mantener la actividad ferroviaria: “A este gobierno no le importa, hay que esperar una reacción milagrosa”.

A su vez, propuso alternativas para conservar viva la estación, como darle un nuevo uso cultural o museístico, tomando como ejemplo el museo ferroviario de Sierra de la Ventana.

En paralelo, tomó fuerza un proyecto en el Senado bonaerense que impulsa la creación de una empresa estatal provincial operadora de trenes. Esta iniciativa busca gestionar, optimizar y expandir los servicios ferroviarios en territorio bonaerense, lo que podría representar una oportunidad para reactivar conexiones históricas como la de Bahía Blanca.

Fuente: BHI MUNDO GREMIAL

Deja una respuesta

Deja una respuesta