El gobierno incumplió su promesa de la pauta cero durante su primer año de mandato porque volverá a destinar más de 1.000 millones por mes para medios amigos.
En Casa Rosada confirmaron que la AFIP lanzará la campaña para comunicar el blanqueo de capitales y las partidas se ejecutarán a través de Télam, la ex agencia oficial de noticias que ahora está siendo reconvertida a una agencia de publicidad estatal. La AFIP no tendrá ninguna injerencia en definir los montos y los medios que recibirán la pauta.
El presidente hizo de la «pauta cero» uno de sus puntales de campaña con este slogan: «Queremos ser libres, seamos libres en serio, pauta cero», «No hay plata para gastos que no sean estrictamente necesarios y menos para sostener con plata de los contribuyentes medios que se crean para alabar al gobierno de turno».
Como en todas las cuestiones que prometió el gobierno en campaña, esta es una más que no cumple, con el agravante que a los medios alternativos o más pequeños que recibían pautas mínimas de Télam para su subsistencia y para ampliar el espectro informativo con distintas miradas, no le abona las pautas aprobadas y publicadas el año pasado, lo cual perjudico fuertemente a esos medios que cobraran migajas por la inflación que licuo los montos y pasaran a cobrar practicamente nada.
