Milei continúa avanzando contra el deporte argentino y sus representantes. Unos días después de que 23 personas fueran despedidas del CeNARD (alcanzando ya los 100 trabajadores afectados durante esta gestión), ahora una selección nacional sufrió las consecuencias de las políticas de recorte llevadas adelante por el Gobierno a través del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).
El combinado de natación adaptada no viajará a un torneo de preparación que se realizará en España de cara al Mundial que tendrá lugar en Singapur en septiembre de este año. La decisión fue tomada íntegramente por el COPAR (Comité Paralímpico Argentino), sin consulta previa a los deportistas ni a los cuerpos técnicos.
Esta medida generó malestar debido a la forma en la que la entidad se manejó, explicó para la Confederación Argentina de Deportes la nadadora Analuz Pellitero.
Pellitero, ganadora de seis medallas en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, detalló los pormenores de la insólita situación que debieron vivir junto a su equipo: «Junto con los otros chicos y chicas de la selección argentina teníamos una gira programada ya planificada.
Tenemos el Mundial de natación en Singapur en septiembre y ahora íbamos a ir a Italia y después a España para prepararnos. Ya nos habían dado el OK desde el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) para pagarnos los vuelos y la estadía; solo faltaban las inscripciones. De la nada, el COPAR decidió darnos de baja del viaje a España y sólo viajar a Italia», explicó en charla con la CAD.
Tanto desde FADEC (Federación Argentina de Deportes para Ciegos) como desde FADESIR (Federación Argentina de Sillas de ruedas) revelaron que ya enviaron
Por último, Pellitero, una de las referentes del plantel, demostró su preocupación por la gestión a cargo del deporte paralímpico en Argentina y las influencias externas que recibe: «Esta gestión del COPAR está muy politizada y quizás están tomando decisiones en base a lo que les conviene a ellos y no a lo que le conviene a los deportistas, porque ya hubo un montón de situaciones en las que quisieron perjudicar a varios atletas». Sobre el Mundial de Singapur en septiembre, su respuesta fue pesimista: «Por cómo vienen las cosas, quizá no viajemos».