Comienza la 6° edición de la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

3 de octubre de 2025

Desde el viernes 3 y hasta el domingo 12 de octubre en el Predio Municipal de Malvinas Argentinas (Av. Presidente Perón 4276). Organizado por la Fundación El Libro y la Municipalidad de Malvinas Argentinas se podrá disfrutar de una variedad de propuestas para lectores grandes y chicos.

La entrada es libre y gratuita y se podrá visitar de lunes a viernes entre las 9 y las 20 horas y sábados, domingos y feriados, de 12 a 21. Más de 60 stands, talleres, lecturas, mesas redondas, presentaciones y espectáculos formarán parte de la programación de la Feria.

Tamara Tenenbaum, Dario Sztajnszrajber, Soledad Barruti, Hernán Brienza, Tomás Balmaceda, Luciano Lamberti, Ian Moche, Tiffany Calligaris, Ingrid Beck, Mariana Carbajal, Juan Mattio y Roberto Chuit Roganovich son algunas de las personalidades que estarán presentes. Dario Sztajnszrajber y Soledad Barruti harán un recorrido por dos grandes temas de la filosofía y la humanidad: el amor y la muerte.

Mientras que Roberto Chuit Roganovich y Juan Mattio dialogarán sobre las narrativas de lo extraño en la literatura Argentina. En tanto, habrá varios estrenos: Hernán Brienza presentará su nuevo libro El Síntoma Milei, Luciano Lamberti hará lo suyo con Para hechizar a un cazador, y Tamara Tenenbaum hablará sobre Un millón de cuartos propios, el libro por el que ganó la primera edición del Premio Paidós de Ensayos.

Por su parte, Ingrid Beck y Mariana Carbajal presentarán el libro Antimanual para Encendidas. Guía inútil para sobrevivir a la menopausia, entrevistadas por Flavia Pitella. “Por una sociedad más amigable» será la charla en la que Ian Moche reflexionará sobre inclusión. Y para quienes quieran incursionar en el mundo digital Tomás Balmaceda invitará a pensar sobre este tiempo de algoritmos: la inteligencia artificial y el desafío del pensamiento crítico.

Narraciones, teatro y cuentos con kamishibai, y los talleres de arte para crear personajes, organizados por la Asociación de Dibujantesde Argentinas, son algunas de las actividades y espectáculos para los lectores más pequeños y sus familias, como modo de acercarlos a la literatura de una forma divertida.
Para los más jóvenes, Silicia Fanzine Club, un taller de fanzines y un set de música electrónica para hacer bailar a la imaginación y Martín Fierro Trap, una payada freestyle colectiva a micrófono abierto y riña de gauchos en clave hip hop para celebrar los más de 150 años de la publicación del poema narrativo, escrito por José Hernández, que introdujo la “voz” de los desclasados en la literatura argentina.

Además, Cris Alemany coordinará varias mesas destinadas al público juvenil sobre cómo generar contenido en redes, sabores de Japón y Corea en la literatura, libros y salud mental juvenil, poesía entre el amor y el dolor, literatura romántica, Fantasy: del cozy a la oscuridad y Margarita, Floricienta y los clásicos. Se entregarán chequelibros por $8.000.- para estudiantes del Municipio.

Chequelibro es el programa de la Fundación El Libro que apoya la compra de ejemplares con el objetivo de promover el hábito de la lectura.

Deja una respuesta

Deja una respuesta