Hallan en Patagonia un ornitorrinco que vivió en la “era de los dinosaurios”

Un equipo de paleontólogos del CONICET, junto con colegas del National Museum of Nature and Science de Tokyo, hallaron al sur de la Patagonia argentina restos de un pariente del actual ornitorrinco australiano (Ornithorhynchus anatinus). El descubrimiento del pequeño mamífero tuvo lugar en rocas cretácicas de 70 millones de años, correspondientes a la Formación Chorrillo, localizadas unos…

Leer más

Los carnavales: un patrimonio cultural intangible

Desde hace más de una década, en Argentina se restituyeron los días de carnaval como feriados nacionales y, en numerosas ciudades, se convirtieron en eventos convocantes y de importancia creciente, realizados en diferentes territorios (plazas, clubes, calles y otros espacios) con la participación de las comunidades locales. A raíz de esta fecha, María Luz Endere,…

Leer más

Romances cibernéticos, por chat en Redes Sociales
-cuando los países separan-

Pascal decía -famosísima frase, entre otras-: el corazón tiene razones que la razón no entiende. Y el corazón, muchas veces, suele quebrarse en soledad. Es entonces cuando, tal vez, algoritmos nos reúnen con un otro, otra. Red Social. Solicitud de Amistad aceptada. Comienza, en algunos casos: el chat, ese mensaje particular que llega como un…

Leer más

Acerca de masones, el salario, Darwin y otras cuestiones

“El asalariado debe recibir lo estrictamente necesario  para subsistir y reproducirse”.                                                          Thomas Malthus La masonería es una organización secreta de origen medieval. Tiene varias vertientes a nivel internacional, una de ellas, de las más importantes, fue fundada en Londres en 1717-1723 y se expandió por todo el mundo, captando personalidades de diferentes países que…

Leer más