Expertas del CONICET trabajan para reemplazar plásticos en el envasado de carne al vacío en la ciudad

Es para ser implementado en establecimiento gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires de prestigio internacional, con el que se estableció un convenio. Se busca una alternativa sustentable y amigable con el medio ambiente, que asegure la calidad, terneza y sabor del producto en línea con los estándares de exportación. A partir de un convenio…

Leer más

PLÁTANOS: un árbol majestuoso con mala fama

Los plátanos son los árboles más criticados y detestados de nuestra ciudad. Muchas personas afirman que son alérgicas a la “pelusa” que generan justificando su extracción o poda desmedida. Ahora bien, si preguntamos a cualquier ciudadano o ciudadana qué sabe de los plátanos o qué más puede decir sobre sus beneficios, seguramente no habrá ninguna respuesta. Por…

Leer más

Crisis climática, agricultura industrial y el debate pendiente

«El vínculo entre el modelo agrícola industrial y la crisis climática no ha sido lo suficientemente analizado y comprendido a pesar de estar ampliamente demostrado. Es fundamental poder comprender las implicancias que este avance de la agricultura industrial tiene y como opera en términos climáticos y de territorios.» La magnitud de la crisis climática que…

Leer más

Conicet, ciencia al máximo nivel:: los tratamientos el cáncer de mama que influyen en la supervivencia de las pacientes de América Latina

Un artículo en la revista de la Sociedad Americana de Oncología revela datos pioneros sobre las respuestas a la cirugía y a los distintos tipos de terapias de casi 1200 pacientes con cáncer de mama localmente avanzado de la región. La publicación estuvo liderada por la investigadora del CONICET Andrea Llera. La revista JCO Global Oncology,…

Leer más

Científicos argentinos desarrollan un sistema basado en IA que procesa tomografías del corazón

El proyecto, liderado por especialistas del CONICET y de la Universidad Favaloro, apunta a crear una herramienta de apoyo para que los radiólogos efectúen diagnósticos más precisos y con mayor rapidez con el fin de prevenir infartos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos vasculares. Un sistema que integra Inteligencia Artificial (IA) y que procesa de manera…

Leer más

Especialistas del CONICET estudian el primer fármaco para tratar la enfermedad del hígado graso en su estadio más avanzado

Silvia Sookoian y Carlos Pirola fueron convocados por la prestigiosa revista para caracterizar el diseño de la nueva molécula, que permitiría tratar esta patología (técnicamente llamada esteatosis hepática) de prevalencia epidémica en todo el mundo. La esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), antes conocida como enfermedad grasa del hígado…

Leer más

Cursos Extracurriculares de Jardinería y Floricultura en la Facultad de Agronomia

Para Todo Público Abierta la inscripción Curso Temas Docente Día Horario Clases Cuota INICIO07/06/2024 Tu primer paso en Jardineria CURSO VIRTUAL ASINCRONICO [ver] Tecs: Macarena Larrañaga Amabile y Jorgelina Yesari Pago Único De $23.500. INICIO07/06/2024 Tu segundo paso en la jardineria como cuidar tus plantas CURSO VIRTUAL ASINCRONICO [ver] Tecs: Macarena Larrañaga Amabile y Jorgelina…

Leer más