Robo a discapacitados: una auditoría revela que la agencia de Spagnuolo pagó 30% más por medicamentos

28 de agosto de 2025 Los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en el que habla de sobornos, llevaron al gobierno a iniciar una auditoria a cargo de Alejandro Vilches como interventor que detectaron en promedio, una diferencia del 30% en los valores de los medicamentos. La investigación, todavía…

Leer más

Preparan otro juicio trucho contra Cristina Kirchner: las pericias a los cuadernos de Centeno tienen más de 1.500 tachaduras, alteraciones y textos escritos por manos distintas

19 de agosto de 2025 La escena política argentina vuelve a girar en torno a un expediente que nunca dejó de oler a podrido: los cuadernos de Oscar Centeno, aquel chofer convertido en escriba improvisado cuyas anotaciones sirvieron como columna vertebral de la causa judicial más escandalosa de la era macrista. Ahora, tras conocerse las…

Leer más

Milei contra el futuro del país: confirman la parálisis total de fondos en Ciencia y Tecnología

11 de agosto de 2025 Alicia Caballero, la nueva presidenta de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), designada por Milei, aseguró que no se abrirán nuevas convocatorias a proyectos de investigación científica en 2025 como sucedió a lo largo de 2024 “porque no tenemos fondos”….

Leer más

Milei amenaza un derecho humano básico: el acceso al agua potable y al saneamiento al privatizar AYSA

Por la ing. María Eva Koutsovitis y el Abog. Jonatan Baldiviezo 23 de junio de 2025 Por decreto, el Poder Ejecutivo Nacional modifico el Marco Regulatorio de la empresa prestadora de agua y cloaca AySA y avanza con su privatización. El Decreto 493/2025, emitido por el Poder Ejecutivo Nacional modifica el Régimen de Propiedad de…

Leer más

Especialistas del CONICET lideraron el primer estudio regional sobre la expansión de escorpiones de importancia sanitaria en el sur de Sudamérica

El trabajo proyecta la expansión de seis especies de escorpiones de importancia sanitaria hasta el año 2070 y advierte su llegada inminente de regiones actualmente libres de escorpionismo, como el sur de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Mendoza y San Luis, así como a países como Chile y Uruguay. 15…

Leer más