Aumento en 2025 de la Resonancia Schumann, conocida como “el «Latido de la Tierra»

 ¿Qué es la resonancia Schumann, el “latido de la Tierra”?

En el planeta tierra se presentan oscilaciones que tienen un tamaño comparable con el perímetro de esta (40.075 km), a las que se les llama resonancias Schumann.

Estas resonancias ocurren entre la superficie terrestre y el límite inferior de la ionosfera (una capa de la atmósfera terrestre llena de partículas cargadas). La ionosfera inicia aproximadamente a 90 km de altura sobre la superficie terrestre.

Entre la superficie del planeta tierra y la parte baja de la ionosfera, las ondas electromagnéticas producidas por los relámpagos viajan a través de una abertura.

En 1952, Winfried Otto Schumann postuló la existencia de estas resonancias, ya que consideraba a la superficie de la tierra y a la ionosfera como dos esferas que compartían el mismo centro, las cuales, en bajas frecuencias, se comportan como conductores eléctricos.

En los últimos días, reportaron que la resonancia aumentó sus vibraciones y pasó de un rango normal alrededor de 7 Hz a más de 180 Hz.

Estos cambios se deben a las interacciones electromagnéticas que hay entre la superficie y la ionosfera y las ondas que llegan desde el espacio y entran a nuestro planeta..

¿Puede afectar a los seres humanos?

La resonancia de Schumann se produce entre la parte baja de la ionosfera y la superficie terrestre, por lo que los cambios que ocurren en la ionosfera o dentro de la abertura, alteran las frecuencias y amplitudes.

Existe la creencia de que la resonancia de Schumann está ligada con el “despertar espiritual”, el aumento de la conciencia colectiva, la intuición, la creatividad y la conexión con la naturaleza.

Este fenómeno es natural y no produce habitualmente efectos en los seres humanos, pero no se sabe que pasa cuando aumenta tan drásticamente la frecuencia.

El cerebro humano genera ondas electromagnéticas cuyas frecuencias están entre 1 y 40 Hz; a las ondas cuyas frecuencias van entre 8 y 12 Hz se les llama ondas alfa. Estas ondas forman parte de los ritmos biológicos.

 Es claro que el rango de estas ondas cerebrales está dentro del de la resonancia Schumann, pero las frecuencias de este fenómeno son no ionizantes (sin energía suficiente como para modificar átomos y moléculas), esto significa que no pueden alterar las células humanas.

Los internautas sostienen que está modificación está relacionada con una predicción o hipótesis que realizó Nikola Tesla hace más de 100 años.

En 1905, el inventor serbio observó los primeros descubrimientos sobre las corrientes eléctricas en nuestro planeta y dejó abierta la posibilidad de que la frecuencia pudiera sufrir variaciones.

No obstante, fue en 1950 cuando el físico alemán Winfried Schumann propuso un modelo matemático que postulaba la existencia de una resonancia electromagnética entre la superficie terrestre y la ionósfera, conocida como Resonancia de Schumann.

Hay quienes sostienen que es un fenómeno espiritual que repercutirá en la humanidad con mucha fuerza y provocara cambios muy notables en las personas y en el planeta.

Deja una respuesta

Deja una respuesta