Alerta epidemiológica: cuatro casos confirmados de sarampión en la Ciudad Autónoma

Se confirmó el diagnóstico de sarampión por RT-PCR en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires y se corroboró el diagnóstico en el Laboratorio Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Carlos G. Malbrán” en una niña de 6 años de nacionalidad Ruso-Argentina que arribó al país el 22 de enero proveniente de Rusia, con escalas en Vietnam, Dubai y Brasil. Además, se verificaron 3 casos más en la ciudad.

El primer caso se trata de una paciente que ha viajado con el resto del grupo familiar, madre, padre y hermana de un año y medio de edad. Comienza con fiebre al siguiente día de su regreso y desarrolla exantema el día 27 de enero. A partir de ello concurren a la atención a un hospital público de la Ciudad, donde se la estudia para faringitis con hisopado de fauces negativo.

El 29 concurren nuevamente por persistencia febril y se le toma las muestras de suero, por sospecha de Enfermedad Febril Exantemática, para determinación de anticuerpos contra el sarampión y rubéola obteniéndose resultados positivos de anticuerpos IgM e IgG anti sarampión.

El día 31 se confirma la detección del genoma del virus del sarampión en muestra de orina por PCR en el Laboratorio de Referencia Jurisdiccional y se corrobora el mismo resultado en el Laboratorio Nacional de Referencia.

La niña se encuentra en buen estado general requiriendo tratamiento ambulatorio y cumpliendo el aislamiento en su casa.

Ante la confirmación de los casos de sarampión en la Ciudad Autónoma, el Ministerio de Salud de la Nación emite el presente alerta con el objetivo de informar sobre la situación epidemiológica e instar a los equipos de salud a fortalecer la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE), verificar y completar esquemas de vacunación y sensibilizar a la población sobre la importancia de la consulta temprana ante la aparición de fiebre y exantema.

Deja una respuesta

Deja una respuesta