NOTICIAS

Histórico: Se logró frenar en la justicia el decreto por el cual Milei designó a dedo a dos Jueces para la Corte Suprema

En la causa judicial que presentaron la ingeniera María Eva Koutsovitis yel abogado Jonatan Emanuel Baldiviezo, el Juez Ramos Padilla ordenó que García Mansilla deje de ejercer como juez de la Corte Suprema y la prohibición de tomar juramente al Dr. Lijo El jueves 3 de abril, el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil,…

Leer más

Informe Especial: «El agua, las semillas y la energía no deben tener condición de propiedad»

Por Mariángeles Guerrero. Francisca Fernández Droguett es militante feminista y socioambiental, parte del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) de Chile. Realiza un recorrido del modelo económico extractivo, la privatización del agua y el trabajo de las organizaciones sociales, pueblos indígenas y campesinos. Afirma que los bienes naturales deben ser gestionados por los…

Leer más

La Universidad y el Hospital de las palabras

Las Universidades Nacionales enfrentan una crisis gravísima, fruto de la decisión del gobierno nacional de restringir dramáticamente su financiamiento. Convencidos como estamos de la importancia del sistema universitario tenemos que defenderlo. En esta defensa, concurren diferentes instrumentos, en primer lugar, las palabras y los argumentos. Rafael Alberti, en su poema “Nocturno”, nos transmite su impotencia…

Leer más

Los suelos en el aula: una propuesta didáctica de la Facultad de Agronomía para escuelas secundarias

¿Qué es un monolito edafológico? Una copia fiel de la huella del suelo; una columna de suelo extraída de una calicata (pozo de observación), acondicionada para que se pueda analizar su estructura, color y posibles reacciones naturales o antrópicas. ¿De qué manera se puede utilizar como recurso pedagógico en las escuelas?  Permitiendo a los estudiantes…

Leer más