En el mundo se venden por día 1.900 millones de botellas de Coca-Cola. Su sabor es un secreto bien conservado, pero su nombre nace de los extractos de hoja de coca que el químico John Pemberton, creador de la bebida, combinó con sirope de azúcar.
El nombre que los consumidores le dieron a la «Coca» es sabido y harto conocido.
Según los análisis de su fórmula, en 1903 la Coca Cola tenía un alto porcentaje de cocaína, aunque la compañía sigue negándolo hasta el día de hoy. …
Pero su apellido, la extensión «cola» representa un ingrediente menos conocido: la nuez de cola.
La cáscara de nuez de cola es un estimulante natural del África Occidental. Estas nueces contienen cafeína y teobromina, sustancias que están en el té, el café y el chocolate, además tienen azúcar y kolanina, un estimulante para el corazón.
Los colonizadores portugueses tomaron conocimiento de su existencia en el siglo XVI, cuando invadieron las costas de lo que hoy es Sierra Leona y este producto fue comercializado con gran éxito.
Toneladas de nueces de cola fueron hacia Europa y Estados Unidos para finales del siglo XIX. Empezaron a utilizarse con fines medicinales: las pastillas «Forced March» de Burroughs Wellcome & Co’s, de origen británico, fueron concebidas como estimulantes energéticos.
Su etiqueta podría confundirse hoy como una revelación de la receta de Coca-Cola: «Contienen principios activos de nueces de cola y hojas de coca», alivian el hambre y prolongan la capacidad de resistencia.
Hoy en la receta de la Coca-Cola intervienen imitaciones artificiales del extracto de nuez de cola para conseguir el efecto deseado, pero su nombre a se debe a las hojas de coca y a la nuez de cola.
Sin embargo, el ingrediente activo de la Coca-Cola es el ácido ortofosfórico. Debido a su alta acidez, las cisternas en las que se transporta el concentrado tienen que ser resistentes a materiales altamente corrosivos.
De allí, que si dejas tornillos herrumbrosos remojados en coca cola toda la noche, al otro día estarán como nuevos.
La sociedad de consuno da para todo.