Barrios por Memoria y Justicia y la Comisión por la Memoria y la Justicia de La Paternal y Villa Mitre colocaron en Av. San Martín 2610 (esquina Seguí) una baldosa que recuerda al médico, Manuel Liberoff secuestrado en su domicilio de La Paternal el 19 de mayo de 1976 a las 2:30 de la madrugada. Se lo conocía como el doctor de pobres.
Manuel Liberoff nació en Entre Ríos, pero tenía nacionalidad uruguaya. Militaba en el Sindicato Médico del Uruguay y en el Partido Comunista. Luego del golpe de Estado producido en 1973, Liberoff fue duramente perseguido -llegando a sufrir en su casa un atentado perpetrado por un escuadrón paramilitar- y expulsado del país “por no adecuarse su conducta a las exigencias constitucionales y legales”, razón por la cual debió exiliarse en Argentina.
Consumado el golpe cívico-militar de marzo del 1976 y con la instrumentación del Plan Cóndor en marcha, Liberoff volvió a sufrir el asedio por razones políticas y fue finalmente secuestrado en su domicilio de La Paternal el 19 de mayo de 1976 a las 2:30 de la madrugada por el Grupo Operativo OT 18 (Operaciones Tácticas) del que también participaban efectivos del Servicio de Inteligencia de Defensa (SID) de Uruguay.
Fue visto con vida por última vez en el Centro Clandestino de Detención Automotores Orletti, adonde fueron llevados la mayoría de los detenidos-desaparecidos de nacionalidad uruguaya. Allí brindaba atención médica a sus compañeros luego de ser torturados. Su cuerpo nunca fue encontrado.