Se realizó la primera asamblea Consejo Consultivo de Comuna 15

El pasado 29 de enero se realizó la 92º asamblea del Consejo Consultivo de la Comuna 15. La cita fue en el club S.A.B.E.R., ubicado en Parque Chas.

El pasado 29 de enero se realizó la 92º asamblea – la primera del 2020- del Consejo Consultivo de la Comuna 15. La cita fue en el club S.A.B.E.R., ubicado en Parque Chas.

Más concurrida que la anterior, la asamblea  dio lectura  a los informes de las comisiones de Medio Ambiente y Espacio Público, Prensa y Comunicación, Cultura y Educación.

El informe en donde más se detuvieron fue en el de Medio Ambiente, ya que las problemáticas de la comuna son varias y de alta complejidad. Con la lectura del informe se recordó que el 9 de diciembre pasado, en medio de la última sesión del año de la legislatura, mientras el oficialismo de la mano de Larreta  cedía tierras a privados, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE) rechaza como “impropio en los términos previstos en el artículo 24 de la Ley No 19.549”  el amparo presentado por el Consultivo respecto al destino de las zonas linderas del bajo viaducto del FFCC San Martín.

La Comisión informó que se encuentra trabajando para impugnar el amparo y que se continúa la labor con el espacio de Interconsejos Consultivos del Bajo Viaducto.

Asimismo fue vital la presencia de vecines de la Isla de La Paternal  y de La Cueva de Chacarita, entre otros, que se ven afectados por las obras del viaducto y que intervinieron puntualizando sus problemáticas. En ambos casos, les vecines llevaron la experiencia de reuniones y acciones para frenar la arbitrariedad del gobierno de Larreta respecto al código urbanístico y al de planeamiento.

En este sentido, les vecines de Paternal  compartieron su experiencia de resistencia a la construcción de edificios-torres en el parque de La Isla, e invitaron, como un modo de visibilizar el conflicto, a una plantación de especies protegidas. La convocatoria es el sábado 1º de febrero a las 17 hs, detrás de la escuela Lorca. Vale agregar que en el parque, con la construcción de las torres, no sólo se modificaría la calidad de vida de les habitantes, sino que se destruiría el hábitat natural de aves y plantas.

Por otro lado, se comunicó que en el mes de marzo se realizará una Audiencia Pública  en relación a la rezonificación de la estación Villa Crespo, que es otro de los pendientes que dejó la construcción del viaducto y los destinos del bajo.

Desde la Comisión de Educación se informó que en la recorrida que se realizó por las escuelas, se recogieron las siguientes problemáticas: cableados eléctricos  peligrosos, falta de señalización de un jardín integral en calle con pasaje de colectivos, veredas rotas por raíces de árboles, necesidad de un bicicletero, etc. Con respecto al tema vacantes en jardines, vuelve este año a surgir el mismo problema que años anteriores en la Escuela Infantil del Hospital Tornú donde hoy la lista de espera tiene una extensión de más de 200 solicitudes.

La próxima asamblea, se realizará el 26 de febrero en el barrio de Villa Crespo con lugar a definir. Lo que se desea es, que si el tiempo acompaña, realizarla en una espacio abierto para que más vecines puedan enterarse y participar del Consejo Consultivo, vinculado fuertemente, tal y como dice la Ley de Comunas, al trabajo de la Junta Comunal.

Deja una respuesta

Deja una respuesta