¿Qué es la Meditación Cristiana?

Uno de los fundamentos más importantes de la meditación Cristiana que desarrollo el monje benedictino John Main se puede resumir en este texto de la Biblia:  ´Dios es Amor, y el que permanece en el Amor, permanece en Dios y Dios permanece en Él: Juan. 4, 16.

La singularidad de la propuesta es que Main sostiene que se puede lograr lo que predico Jesus, con la práctica y recitación en silencio de un mantra.

Este mantra es MA RA NA TA y se recita internamente a la mañana y a la tarde por espacio de 20 minutos en quietud y silencio y la disciplina sostiene que es claro en el Nuevo Testamento que Jesús logró su misión en total abandono de sí mismo, entregando su vida al Padre: “Que no se haga mi voluntad, sino la tuya”.

“Esto es exactamente el camino que debemos de seguir” dice John Main que compartió periodos de meditación y formación con monjes budistas. Y continúa enseñando los siguientes pasos que están en el Evangelio de Jesús:

“Esto es precisamente el propósito de la meditación. Renunciar a nuestras vidas, renunciar a nosotros mismos para absorbernos totalmente en Dios a través de la conciencia humana de Jesús, quien da significado a la muerte, pues da el último significado a la vida”.

“La meditación es un camino muy poderoso si aprendes a repetir el mantra continua e incesantemente pues este es el camino para renunciar a nosotros mismos, el camino para entregar nuestra vida para entonces poder absorbernos en el infinito misterio de Dios”.

“La gente se pregunta: “¿En qué consiste la oración?” La experiencia de la oración consiste es salirnos totalmente de nosotros mismos, es salirnos incluso de cualquier palabra que describa la experiencia de la oración”.

“San Pablo lo describe como la entrada a la gloria de Dios. Al repetir el mantra, entonces abandonamos las palabras ya que las palabras limitan la experiencia pues hacen de la experiencia un motivo de análisis”.

 “Estamos llamados a ello de una forma muy práctica – de darle a lo eterno el primer lugar durante nuestro día. Es en la vida eterna en que nos salimos de la muerte y del morir. La última tragedia en la vida es no abrirnos a la vida eterna. La última tragedia en la vida es una vida muerta”. 

Fuente: John Main, Del libro: Momento de Cristo

En Argentina hay grupos de mediación Cristiana, para información: 15-6604-3926  Agustin o escribir a eladanbuenosayres@gmail.com

 

 

Deja una respuesta