Los camarógrafos protestaron frente al Congreso contra la represión

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) y el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SipreBA) rechazaron la represión contra fotógrafos y periodistas que tuvo lugar en la cobertura de las marchas contra la reforma previsional y reclamaron por la libertad para informar, en una multitudinaria protesta de camarógrafos de todos los espacios de prensa, incluida la prensa alternativa.

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) y el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SipreBA) enviaron protestas a los legisladores y al gobierno por los hechos ocurridos de una gravedad inusitada y además, para visualizar aún más la protesta, realizaron este miércoles 27 de diciembre un “camarazo” frente al Congreso de la Nación bajo la consigna “No disparen contra la prensa”,  ”Libertad para informar”.

En este mismo sentido, expresaron su preocupación mediante un comunicado por los más de 20 reporteros gráficos heridos y trabajadores de prensa que recibieron balazos de goma y gases lacrimógenos, durante la cobertura de las movilizaciones del 14 y 18 de diciembre en rechazo de la reforma previsional.

En la manifestación leyeron un comunicado que resumimos en su espiritu: “La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina entiende que los trabajadores de prensa que cubren la protesta social son asimilados a ‘objetivos a reprimir’ por parte de las fuerzas de seguridad, por esto exigimos el cese inmediato de la represión a los trabajadores de prensa, y responsabilizamos en forma directa al gobierno, por la seguridad de los periodistas en el ejercicio de su labor” … “Los trabajadores de prensa no podemos seguir siendo blanco de las fuerzas de seguridad… “Exigimos el respeto al derecho constitucional a informar y ser informado, pero sobre todo exigimos el cese de las hostilidades que las fuerzas de seguridad parecen haber desatado para impedir la tarea de la prensa. Responsabilizamos al gobierno por las heridas recibidas por nuestros colegas, y exigimos el cumplimiento cabal de sus obligaciones para preservar la libertad de prensa y la integridad de los trabajadores que cubren la protesta social”.

Deja una respuesta

Deja una respuesta