Walmart, Coppel, Dexter, Fravega, Vital, Brinks y Rodo son algunas de las cadenas de grandes negocios que desde junio están sufriendo un fuerte incremento de contagios de coronavirus en sus empleados.
Los supermercados de casi todas las marcas, registran múltiples denuncias desde los gremios sobre un fuerte crecimiento en los contagios y enfrentamientos con los gerentes de las sucursales que no actúan para prevenir adecuadamente el problema.
Cajeros, repositores y empleados de Coto, Disco, Carrefour, Vital, Macro, Walmart, La Anónima, Jumbo y Chango Más, entre otras, ubicadas en el AMBA, registran muchos casos de Covid-19.
Mario Amado, de la Agrupación La Voz de Comercio denuncio que hubo un fuerte crecimiento en los casos de empleados que contrajeron Covid-19 en el AMBA, epicentro de la pandemia en el país. De 170 casos en junio se pasó a más de 500.
Un ejemplo es Disco, del conglomerado chileno Cencosud, que registró denuncias de parte de sus delegados por negarse a cerrar las tiendas por los contagios para sanitizar, en cambio, decidió rotar a los empleados para evitar el cierre por unos días.
Las situaciones más complicadas dentro de CABA se dan en la sucursal 215 de Carrefour, ubicada en el barrio de Palermo (Scalabrini Ortiz 3128), donde se contabilizan en junio 11 trabajadores contagiados, y en la tienda 35 de Disco, en Recoleta (Uriburu 1230), que tenía 10 empleados afectados y esos números aumentaron en el último mes a 27 casos en total.
Los trabajadores le enviaron una carta al jefe de gobierno porteño y al presidente de la Nacion, que en uno de sus párrafos dice:
“Los Trabajadores de Supermercados estamos necesitando que se acerquen a las distintas sucursales de diferentes empresas, porque se está propagando cada vez más el contagio en los trabajadores, y no sale en ningún medio de comunicación”.
En la carta, los trabajadores denunciaron que la empresa los obliga a trabajar igual y que luego de haber sido testeados, los abandonan en los centros de salud.
No hubo ninguna respuesta de parte de las autoridades al reclamo y es casi natural que este tema este ausente de los medios, ya que son fuertes anunciantes de los medios de comunicación.