Controversia por los terrenos que Macri le cedió a la ciudad a días de dejar la presidencia

El 28 de octubre luego de perder las PASO con Alberto Fernández, Macri  firmó un decreto de necesidad y urgencia para transferir inmuebles del Estado Nacional a las provincias para cancelar deudas  financieras.

Fueron 31 inmuebles los cedidos a la Ciudad de Buenos Aires, por un valor de 15.800 millones de pesos.

Los terrenos transferidos, habilitados previamente por el decreto 740/2019, se otorgaron como parte de pago a la ciudad de Buenos Aires  porque la administración de Larreta se haría cargo de obras de mejoras que debían quedar a cargo de Nación.

La realidad, esas obras nunca se hicieron, por lo que a la Ciudad  se le pagó por anticipado y se le dio terrenos en compensación de obras futuras y el convenio se realizó a través de la sociedad Plaza Ferroviaria, que tiene el 95% de las acciones del Fondo de Garantía de la Anses.

Macri le cedió a la Ciudad  bienes de la Anses,  descapitalizando el ahorro que se genera para pagarles a los jubilados.

El Gobierno nacional analiza revertir esta decisión de Mauricio Macri, tomada después de su derrota en las elecciones presidenciales de octubre-, que habilitó la cesión de inmuebles a la Ciudad de Buenos Aires por 16 mil millones de pesos para cancelar deudas en un acto totalmente repudiable de alguien que ya sabía que no seguiría siendo presidente y manejo los bienes del estado como si fuera su propio patrimonio.

Deja una respuesta