Ana Franchi presidenta del CONICET, fue reconocida con el Premio Democracia 2023

 La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi fue reconocida con el Premio Democracia 2023 en la categoría de Ciencia y Tecnología. Esta 15° edición del premio, organizado por el Centro Cultural Caras y Caretas, se celebró en el marco de los 40 años de la democracia. Además, fueron reconocidos…

Leer más

La FAUBA enviará estudiantes a la Antártida para realizar prácticas pre profesionales

Gracias al convenio firmado entre la Facultad y el Comando Conjunto Antártico, estudiantes de distintas carreras podrán realizar proyectos científicos y prácticas profesionales en las diversas bases de la Antártida. Recientemente la Decana de la Facultad de Agronomía de la UBA, Dra. Adriana Rodríguez, firmó un convenio específico de cooperación con el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). El…

Leer más

Fundación SALES y el CONICET trabajan en nuevas investigaciones de cáncer de mama

Como parte del programa científico que Cáncer con Ciencia de Fundación SALES y el CONICET llevan adelante desde hace más de 30 años, tres prestigiosas investigadoras de este organismo lideran sendas investigaciones en el desarrollo de nuevas terapias para el cáncer de mama.  Según el Instituto Nacional del Cáncer, en la Argentina mueren 5.600 mujeres…

Leer más

Apuntes sobre plantas medicinales

En nuestra búsqueda constante por opciones más naturales y sin efectos secundarios, las plantas medicinales se presentan como una excelente alternativa. A lo largo de la historia, estas plantas han sido utilizadas para tratar diferentes afecciones y mejorar nuestra salud de manera natural. Beneficios para nuestra salud Las plantas medicinales contienen compuestos bioactivos que brindan beneficios para nuestra salud. Estos…

Leer más

Premios Nobel de medicina destacan la excelencia científica del CONICET

En el marco de la reciente entrega de los Premios Nobel, tres galardonados en Medicina que han realizado estudios con especialistas del CONICET –Michael Rosbash, Phillip A. Sharp y Edvard Moser–, destacaron la excelencia científica del principal organismo gubernamental que impulsa el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Argentina. De acuerdo con el…

Leer más

Día mundial del Alzheimer: importante para el tratamiento de esta patología

Aunque aún no existe cura para el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 30 millones de personas en el mundo, se produjeron importantes avances en su tratamiento, en los últimos dos años. Según la Sociedad de Alzheimer de Reino Unido, hay 141 medicamentos que se están probando en ensayos clínicos para tratar…

Leer más

Se aprobó la primera vacuna para embarazadas contra el virus sincicial respiratorio que provoca la bronquiolitis

«La vacuna contra el virus sincicial respiratorio evitará cientos de internaciones de lactantes por bronquiolitis» “Se espera que tenga un gran impacto”, destaca el Esp. Enrique Casanueva, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, y médico consultor del servicio de Infectología Infantil del Hospital Universitario Austral.  Las infecciones respiratorias son la…

Leer más