Agricultores y vecinos resisten en La Rioja la minería a cielo abierto

Los pobladores de La Tioja están decididos a que no se instale la explotación minera con cianuro, a cielo vierto porque es sinónimo de muerte y destrucción para las vidas y economías de los riojanos y amenazan con cortar toda la provincia para lograr ese objetivo  “ninguna Ruta quedará sin cortar a la hora de defender nuestras vidas, nuestros territorios y el futuro de nuestros hijos” dicen con firmeza.

El colectivo Asamblea Riojana integrante de la Unión de Asambleas de Comunidades sacron un comunicado para fijar posición respecto de este tema:   “Los proyectos mineros a gran escala diseminados en el territorio nacional  son una decisión del poder económico mundial, entidades financieras, multinacionales y del poder político, gobiernos nacionales y provinciales. La minería es sólo uno de los ejes del modelo extractivista que avanza en todos los territorios y con él las resistencias de los pueblos organizados.

Sigue avanzando la minería, el fracking, el plan nuclear y otros males, justamente en las provincias con mayor resistencia histórica de lucha socio ambiental, haciendo sentir la amenaza con la militarización de los territorios. Mendoza, Chubut, La Rioja, Catamarca, Río Negro y Córdoba vuelven a ser centro de la codicia capitalista, pero también de la resistencia en defensa de los bienes comunes.

En La Rioja, 12 años de lucha sostenida lograron que ninguna minera avance más allá de la etapa exploratoria. En una provincia donde el Gobierno local entregó a multinacionales más de 2.500.000 de Has.; donde el Plan Nuclear Nacional nos ubica como zona de privilegio para la minería de uranio, donde las políticas sostienen y promueven la pobreza para poder argumentar que la Minería es la única salvación; impedir que las empresas permanezcan en nuestros cerros, es una decisión política de autodeterminación y de alta madurez del pueblo riojano”.

Estas declaraciones son parte de documento más extenso donde denuncian a la empresa

SEARGEN de ser “una burda estrategia de empresa inocua “de consultoría”, pero cuenta con un Presidente con pasado minero en las empresas transnacionales más depredadoras y con más denuncias por daño ambiental como Yamana Gold o Barrick Gold, entre otras, además, su Vicepresidente es abogado de Panamerican Silver, sospechada de tener  relaciones íntimas con el Grupo Macri.

“Seguiremos en nuestros cerros defendiendo el agua y la vida porque el derecho a la vida es superior a cualquier otro derecho, declaran los pobladores bajo la consigna EL FAMATINA NO SE TOCA.

Deja una respuesta