El CONICET construirá una planta biotecnológica para producir astaxantina, un antioxidante 500 veces más potente que la vitamina E

El Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) trabaja con una levadura que produce naturalmente un  pigmento que es un potente suplemento dietario. Con apoyo científico-técnico de un grupo de investigación del IPATEC (CONICET – UNCo), la compañía Grupo Harmony construirá una planta biotecnológica en Bariloche para producir y exportar el pigmento…

Leer más

Nutrición y calidad de vida

El axioma Hipocrático «Que tu alimento sea tu medicina» (460-357 A. C.) no por antiguo perdió vigencia. Todos sabemos que desde niños hasta ancianos nuestro bienestar depende en gran parte de la cantidad y calidad de lo que comemos. ¿Qué se debe comer? Es una vieja preguntar a la cual se puede responder con fundamento…

Leer más

La justicia ordenó a Larreta informar sobre  convenios urbanísticos  que no respetan  la ley

 El Juez Darío Reynoso, el 16 de mayo de 2022, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que  informe sobre cada uno de los proyectos urbanos y propuestas de convenios urbanísticos presentados en el marco del Decreto reglamentario 475/2020 que regula la subasta de excepciones inmobiliarias llamadas convenios urbanísticos en la ciudad. Estas excepciones…

Leer más

Médicos Municipales reitero su rechazo a achicar el Hospital Neuropsiquiátrico Braulio A. Moyano

La Asociación de Médicos Municipales de la CABA volvió a pronunciarse contra  la pretensión por parte del Gobierno porteño de utilizar parte de las tierras del Hospital Moyano para fines recreativos. En su momento, ante el anuncio del gobierno porteño,  la asociación saco un comunicado de rechazo que damos a conocer nuevamente:   “LA ASOCIACION DE…

Leer más

La Facultad de Agronomía inauguró el Laboratorio de Genómica y Marcadores Moleculares

La Facultad de Agronomía de la UBA inauguró el Laboratorio de Genómica y Marcadores Moleculares de la Cátedra de Bioquímica, una sección componente de la plataforma para estudios genético-moleculares más avanzada del país y la única de estas características. El acto de apertura estuvo a cargo del rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri; la…

Leer más