24 de septiembre de 2025
La comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 16 D.E. 14 “Fray Justo Santa María de Oro”, ubicada en Álvarez Jonte 1964, se moviliza para frenar el cierre del histórico establecimiento, anunciado de manera sorpresiva por el Ministerio de Educación de la Ciudad.
La medida, comunicada el 19 de agosto, establece que la institución dejará de funcionar en 2026. La noticia cayó como un baldazo de agua fría para docentes, familias y vecinos, que no habían recibido información previa. “Nadie sabía nada, fue de un día para el otro.
Fue un golpe muy fuerte”, señaló una maestra en diálogo con la comunidad. Además, la docente y madre de un alumno que esta cursando, afirmó estar reclamando que la Escuela Primaria N° 16 D.E. 14 no se cierre, en especial considerando que mandaron a los chicos desde otros colegios por la especialidad que tiene.
La Escuela 16 mantiene jornada simple, una modalidad cada vez más escasa en el distrito y se especializa en neurodivergencia. La neurodivergencia describe un cerebro que funciona o se desarrolla de manera diferente al promedio, lo que implica un conjunto único de fortalezas y desafíos. Abarca condiciones del neurodesarrollo como autismo, TDAH, dislexia y dispraxia, así como estilos cognitivos diversos.
La neurodivergencia pone el foco en la diferencia y la variabilidad neurológica, y no en el déficit. El cierre de esta excelente escuela estaría vinculado con el traslado de la Escuela de Educación Media N° 2 DE 14 “Argentinos Juniors” que funciona en el estadio y que por refacciones y un criterio estrictamente económico, las autoridades del club decidieron cerrarla y le pidieron a las autoridades porteñas que trasladen a los alumnos a otra institucion.
En un comunicado, docentes denunciaron presiones hacia directivos y familias: los titulares fueron obligados a definir su continuidad en tiempo récord, bajo el rumor de que podrían perder sus cargos. Como resultado de estas presiones, hay familias muy preocupadas forzadas a buscar vacantes en otras instituciones con el riesgo de quedarse sin lugar para el próximo año.
El pasado mes se realizó un Festival Solidario en la Plaza Roque Sáenz Peña, donde participaron familias, ex alumnos, organizaciones barriales y sindicatos para pedir que la escuela quedara en el estadio. La protesta luego continuó con un semaforazo en Av. Álvarez Jonte bajo la consigna: “Defendamos la escuela del barrio. Educación para nuestros hijos. ¡Ninguna escuela se cierra!”.
Con más de 100 años de trayectoria, la Escuela Primaria N° 16 D.E. 14 “Fray Justo Santa María de Oro” es considerada un emblema en el barrio. Vecinos y docentes coinciden en que perderla significaría un retroceso para la educación pública y para la identidad comunitaria.
Declaración de la Legislatura contra el traslado
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechaza la tentativa de cierre de la EEM N° 2 D.E. 14 “Argentinos Juniors” y su traslado a otro barrio alejado de la misma, por el impacto que conllevaría para estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa. Asimismo, insta al Gobierno de la Ciudad a garantizar las condiciones para la continuidad pedagógica de los estudiantes y docentes de la institución.
FUNDAMENTOS
En los últimos días estuvo circulando información acerca del posible cierre de la Escuela de Educación Media N° 2 D.E. 14 “Argentinos Juniors”. A través de reuniones con autoridades y sobre la posibilidad de que se utilicen las instalaciones de la escuela para una supuesta reforma del club donde actualmente se encuentra ubicada, los docentes, estudiantes y familias de la escuela se han enterado que el GCBA buscaría llevar a toda la comunidad al edificio donde funcionaba anteriormente el colegio “Rogelio Yrurtia”, en el barrio de Mataderos.
Esto, no solo sería problemático por el hecho de que el colegio “Yrurtia” fue trasladado en su momento a unas cuadras de dicho edificio por el reclamo histórico de su comunidad, por las condiciones de infraestructura en las que se hallaban, sino que alejaría a estudiantes y docentes del barrio donde actualmente cursan las clases.
Las familias, estudiantes y docentes de la EEM 2 D.E. 14 ya se ha pronunciado en contra del traslado y exige que se garantice la continuidad pedagógica en la institución. Desde el sindicato Ademys han denunciado el hecho de que mientras hablan de “modernizar” con la reforma “BA Aprende”, de la que la “Argentinos Jrs.” es parte de las escuelas piloto, no garantizan la infraestructura adecuada ni tienen en cuenta las necesidades de la comunidad.
Este intento de traslado se enmarca en un contexto de ataque a la educación por parte del gobierno nacional y los provinciales. Al desfinanciamiento y ajuste de Milei a las universidades públicas se le suma el avance con reformas antieducativas en CABA y varias provincias, atacando los planes de estudio para adecuar la cursada a las necesidades del mercado, precarizando la educación y despidiendo docentes.
Como plan de lucha habrá movilizaciones en 7 provincias, incluida CABA, en rechazo a estas reformas y por aumento salarial. Desde esta Legislatura debemos apoyar el reclamo de la comunidad de la EEM 2 D.E 14 en contra del traslado y en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.
Como es la situación actual
Las comunidades educativas de las escuelas involucradas siguen la lucha para que no se cierren estos establecimientos de excelencia, tanto en la escuela “Argentinos Juniors” como la Fray Justo Santa Maria de Oro
Dentro de las protestas se realizó a principios de septiembre una caminata en el barrio de Villa General Mitre convocada por docentes y familias de la Fray Justo Santa María de Oro y miembros de la Asamblea.
La protesta, bautizada como “Caminata por la Educación”, comenzó a las 12.15 horas frente al edificio de la escuela primaria y se dirigió hacia la sede de la Escuela de Argentinos Juniors (EEM N.º 2 D.E.14) en Boyacá 2152.
El objetivo fue visibilizar el rechazo a la decisión del Gobierno de la Ciudad de cerrar estos colegios al finalizar el ciclo lectivo y trasladar la secundaria de Argentinos Juniors a la Fray Justo Santa Maria de Oro y alumnos de esta escuela, trasladarlos a la escuela Alfredo Palacios, ubicada en Caracas al 1900.
Esta situación ha generado hasta rencillas entre madres de los distintos colegios pero los docentes han aclarado que aquí no hay ninguna rivalidad aunque el clima es bastante hostil y de tensión por la incertidumbre de que pasara con todos los alumnos.
Los docentes de la Fray Justo Santa María de Oro señalan al Ministerio de Educación como responsables de toda la situacion y también al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri.