
Los vecinos de Villa del Parque hace varias semanas que están sufriendo un pésimo servicio de la concesionaria Edesur en el suministro de energía eléctrica, causando múltiples problemas en época de cuarentena. Una vecina envió una carta al periódico Aquivilladelparque para colocar en conocimiento este grave problema y nosotros reproducimos este reclamo, porque en otros barrios, como Devoto y Villa Santa Rita, se da la misma situación.
“Vivimos en villa del Parque, desde el lunes se quemó una caja de luz de la esquina (Melincué y Campana) tardaron más de 10 horas en arreglarla y todos los días estamos con baja tensión. Se nos quemó la bomba de agua del edificio, ya van dos días seguidos que se quedaron personas atrapadas en ascensores. Se nos queman equipos. Desde el lunes todos los días nos cortan más de 5 horas, y los que tienen [luz] no pueden prender estufas por la baja tensión.

“Ya no sabemos que hacer… hicimos denuncia a Edesur, te dan número de reclamo y al ENRE pero ya van 5 días igual… muriéndonos de frío, sin agua, sin luz. Por favor informen de esta situación hay una gente afectada”
Paola Carvalho
Estas vivencias de Paola no son hechos aislados de un área en particular de Villa del Parque. Son sucesos que se multiplican día tras día en diferentes zonas de la Comuna 11.
El relato de la vecina es muy similar a los cortes que sufrieron residentes de varias manzanas de Devoto desde Chivilcoy y vías del Ferrocarril San Martín hasta Benito Juárez y Beiró. «Transformadores quemados» dijeron desde la compañía eléctrica mantuvieron a viviendas hastas 24 horas sin luz
Residentes de Lascano y Cuenca describen algo similar y tmbien quienes habitan en la zona de Tinogasta (entre Campana hasta Helguera) y calles aledañas.
Esto no es nuevo. En febrero Villa del Parque sufrió un colapso energético que derrapó en una especie de pueblada que cortó las vías del ferrocarril y avenidas por largas horas, hechos que obligaron a intervenir a la Policía de la Ciudad y a la Policía Federal.
Estas fuerzas mediaron para que la compañía EDESUR colocara 19 grupos electrógenos externos en diferentes puntos del barrio y así garantizara el suministro eléctrico hasta tanto realizaran las reparaciones definitivas. Aunque a la “luz” de los actuales acontecimientos (valga la redundancia) parece que los arreglos tan solo fueron los mismos “parches” de siempre.
La falta de luz impide calefaccionarse, cocinar y a muchos hasta bañarse porque tienen una dependencia eléctrica total. En este contexto de pandemia además se pone en riesgo la salud de la población y la imposibilidad para muchos que están trabajando en forma remota mediante teletrabajo, de cumplir con las obligaciones laborales. Ni hablar de los niños y adolescentes que se ven impedidos de tomar sus clases online.
El suministro eléctrico es un servicio esencial siempre, pero la pandemia y la cuarentena lo transforman en absolutamente vital.
Los cortes por períodos prolongados, la baja tensión, la caída de fases hacen insostenible la emergencia que padecemos.