28 de agosto de 2025
Los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en el que habla de sobornos, llevaron al gobierno a iniciar una auditoria a cargo de Alejandro Vilches como interventor que detectaron en promedio, una diferencia del 30% en los valores de los medicamentos.
La investigación, todavía en curso, incluye siete fármacos, pero uno en particular llamó la atención de las autoridades. Se trata de la Asparaginasa Pegilada. Eso se debe a que el producto fue provisto, tanto para Andis como para Salud, por Suizo Argentina, la empresa mencionada en los audios y cuyos directivos son investigados por la Justicia.
Las fuentes del Gobierno al tanto de los primeros movimientos del interventor en Andis señalaron que el Ministerio de Salud adquirió la Asparaginasa Pegilada a un precio unitario de $8.274.027 el 14 de agosto de 2024, mientras que el organismo dirigido por Spagnuolo pagó $13.500.176 el 8 de agosto de 2025.
Es decir, sus cifras reflejan una diferencia del 63% en un período en el que la inflación interanual de julio medida por el Indec marcó 35,6% en el sector “Salud”.
Estos datos preliminares tendrán que ser completados con más información, en la medida en que avance la intervención en Andis. En paralelo, la Justicia podrá corroborarlos en función de su propia investigación.