11 de agosto de 2025
Judíos e israelíes han salido hace tiempo a denunciar el genocidio que se está perpetrando a la vista de todo el mundo en Gaza por parte del gobierno de Israel y la definición de las Naciones Unidas sobre este tema es contundente: Las tropas israelíes están perpetrando crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, con el total apoyo del primer ministro Netanyahu y de sus ministros.
Además, la Corte Penal Internacional ordeno la detención por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant.
Esto significa que, si Netanyahu o Gallant visitan uno de los 124 países que aceptan la jurisdicción del Tribunal, (entre ellas Argentina) las autoridades de la nación en cuestión deben detenerlos y entregarlos a un centro de detención en los Países Bajos, donde tiene su sede el Tribunal.
La comunidad judía del Reino Unido contra la violencia de Israel
El mayor organismo representativo judío del Reino Unido lanzó una carta abierta denunciando al gobierno de Netanyahu por sus acciones criminales contra Gaza y Cisjordania:
“cientos de miles de israelíes se manifiestan en las calles contra la guerra por parte de un gobierno israelí que no ha priorizado el regreso de los rehenes. Apoyamos la vuelta de los rehenes. Nos oponemos a la guerra. Reconocemos y lamentamos la pérdida de vidas palestinas. Anhelamos el «día después» de este conflicto, cuando pueda comenzar la reconciliación. Al celebrar la fiesta de la libertad (se refiere a Pésaj, que celebra la narrativa bíblica del éxodo judío de Egipto) con tantos rehenes aún en cautiverio, es nuestro deber, como judíos, alzar la voz”.
La condena de la ONU
Las Naciones Unidas estima que Israel perpetra un genocidio y violaciones del derecho nacional en Gaza, incluyendo torturas; también aplica un régimen segregación racial en Cisjordania ocupada y trata de anexar territorios palestinos del Golán sirio. Asimismo, no acepta las resoluciones del Consejo de Seguridad exigiendo un alto al fuego y las de la Corte Internacional de Justicia (el 26 de enero, el 28 de marzo y el 24 de mayo).
ONG Human Rights Watch
La ONG Human Rights Watch que defiende los derechos de las personas en 100 países del mundo publico un informe luego de 8 meses de investigación que acusa a Israel de “crimen contra la humanidad y de limpieza étnica” en Gaza. Nadia Hardman, autora del informe, considera que las destrucciones en Gaza y los desplazamientos forzados constituyen una “política de Estado” y es un crimen contra la humanidad sobre el cual la Corte Penal Internacional debe realizar una investigación en profundidad (Le Monde, 14 de noviembre).
La ONG israelí Yesh Din
La ONG israelí Yesh Din (Voluntarios por los derechos humanos), ha denunciado en julio una “cultura de la impunidad” del gobierno israelí, por crímenes de guerra y de crímenes contra la humanidad contra palestinos.
Joyce Msuya, coordinadora de la ayuda de urgencia de la ONU, ha declarado que la mayor parte de Gaza “es un campo de ruinas y el gobierno de extrema derecha de Israel está llevando a cabo la destrucción del pueblo de Palestina.
El Profesor israelí Omer Bartov
Omer Bartov es experto historiador israelí en el Holocausto y habla de genocidio en Gaza:
La única comparación posible del genocidio en Gaza es con la Nakba, es decir, la expulsión de los palestinos en 1948. En aquel momento unos 750.000 palestinos fueron expulsados de las zonas que se convirtieron en el Estado de Israel. Murieron muchos miles de personas en esos años.
La destrucción ahora es a gran escala. Las bombas lanzadas sobre Gaza son mayores que el de las bombas lanzadas sobre ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
Además, Israel no permite la entrada de alimentos para los palestinos y le ha cortado el acceso al agua. Se estiman 149 mil víctimas y decenas de muertos por hambre y sed.
Hay centenares de declaraciones y movilizaciones en todo el mundo contra el genocidio en Gaza, mostramos algunas para dar una idea de la gravedad de la situación.