11 de agosto de 2025
Alicia Caballero, la nueva presidenta de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), designada por Milei, aseguró que no se abrirán nuevas convocatorias a proyectos de investigación científica en 2025 como sucedió a lo largo de 2024 “porque no tenemos fondos”.
La “Agencia”, como se la llama entre los investigadores, gestiona proyectos científico-tecnológicos que puedan brindar soluciones a la actividad productiva en diversas áreas como energía, software, economía del conocimiento, salud, ambiente y pymes, entre otras áreas.
Se trata de un área clave destinada a articular la actividad científica con la actividad productiva. Es decir, articula la variedad de la investigación que se realiza en los 330 institutos del CONICET y en las universidades para responder a demandas concretas de la industria, con foco en la innovación, el agregado de valor y la generación de conocimiento.
Durante una reunión con representantes del área de Ciencia y Tecnología de las universidades nacionales, en el Consejo Interuniversitario Nacional, Caballero, aseguró que “sólo vamos a pagar lo que ya está firmado “, lo que representa un mazazo para la ciencia argentina.
Sin fondos para investigar
Hasta antes del actual gobierno, la Agencia fue clave para el desarrollo de insumos durante la pandemia, generando proyectos asociados con Salud, como respiradores artificiales, sueros, vacunas, tests de detección del virus y hasta túneles de viento para desinfección de salas hospitalarias.
Ademas, se avanzó en otras áreas como energía, desarrollo aeroespacial, software, actividad industrial y ambiente, es un órgano clave en el proceso de transferencia de conocimiento de la actividad científica al sector industrial.
Ahora el gobierno nacional confirmó que los llamados PICT (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica) “no se van a cumplir por falta de fondos” “este año no habrá ninguna convocatoria porque no tenemos fondos”.
Según la funcionaria designada, sostuvo a los medios que ella “no decide nada” … “todo se decide en ámbitos del ejecutivo nacional”.