La red sube quedará sin efecto en el AMBA a partir de septiembre.
La red sube quedará sin efecto en el AMBA a partir de septiembre, ante la decisión del Gobierno nacional de suprimir los subsidios que financian el «Boleto Integrado», por el cual se aplican descuentos en el valor de los boletos de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más pasajes de transporte público. Esta decisión elevaría hasta un 40% el presupuesto de viaje.
La medida forma parte del plan de ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei desde el comienzo de su mandato, y afectará principalmente de los trabajadores que se trasladan entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires desde el 1° de septiembre ya no recibirán los fondos que sostienen el sistema. Esta decisión tiene lugar luego de un nuevo aumento del boleto que rige desde agosto.
El aumento es de un 25% sobre la tarifa actual y aquellos que toman 3 de un 40%», explicó el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio.
Esto abarcará a 388 líneas de colectivos, 8 corredores de Metrobus, 7 líneas de ferrocarriles (Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza), 6 líneas de subte (A, B, C, D, E y H) y el Premetro.
De esta manera, para asegurar su continuidad, el gobierno de la ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán que hacerse cargo del sistema del boleto integrado, que permitía a miles de usuarios acceder a un descuento del 50% en el segundo pasaje y un 75% en el tercero, cuando requerían más de un medio de transporte para trasladarse en un lapso menor a dos horas.